
Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
Se viene otra batalla: en el Senado insistirán hoy con la distribución de los ATN
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
Por qué este jueves no hay clases en las escuelas primarias bonaerenses
Tinelli le debe a cada santo una vela y a los Badía, ¿también?
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
Crisis en Gimnasia: la deuda cambió los planes de los juveniles, que se quedaron sin micros
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
Así amaneció La Plata este jueves: ¿cómo sigue el tiempo y cuándo llegan las lluvias?
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este jueves 18 de septiembre
Batalla campal a la salida de un boliche en Palermo: dos jóvenes apuñalados
Quién era el joven que murió tras caer con su caballo en barrio Hipódromo
Cotorras teñidas en La Plata: una historia de crueldad y animales en agonía
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Los números de la suerte del jueves 18 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Rompió el “techo” y el Central tuvo que salir a apagar el incendio
El choque de cada día: entre causas múltiples y la espera de soluciones
VIDEO.- Otra paliza legislativa: la oposición derogó los vetos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
China admite que el 80 % de sus aguas subterráneas están contaminadas
El 80 por ciento de las aguas subterráneas de China están contaminadas, reveló el primer sondeo de las autoridades ambientales del país sobre la calidad de sus acuíferos, que hoy publicó la prensa oficial china.
El estudio, realizado mediante análisis de 2.103 pozos seleccionados en las principales cuencas del país, muestra que el agua de 1.685 de ellos no es apta para consumo humano, y una importante parte de éstos, 994 (un 47,3 por cien del total), ni siquiera pueden destinarse a usos agrícolas o industriales.
Las mediciones corrieron a cargo del Ministerio de Recursos Acuáticos de China, que publica mensualmente datos de contaminación nacional pero hasta ahora nunca había analizado con detalle esas aguas subterráneas.
Los resultados indican que "la contaminación del agua es tan grave como la atmosférica", señaló hoy en reacción al informe la organización medioambiental Greenpeace, por boca de su especialista en sustancias tóxicas Ada Kong.
"Es positivo que el ministerio reconozca la magnitud del problema, el paso siguiente es emprender acciones serias para afrontar esta crisis", subrayó la experta.
La principal razón de esta contaminación es el excesivo uso de pesticidas y fertilizantes químicos en la agricultura, ya que muchas de sus sustancias contaminantes se filtran a través del suelo a los acuíferos subterráneos.
LE PUEDE INTERESAR
Malestar por una pérdida de agua en 42, 15 y 16
LE PUEDE INTERESAR
Conectate con EL DIA a través de WhatsApp
"La contaminación amenaza la salud de la población local y los cultivos, además de constituir un posible riesgo geológico, ya que el excesivo uso del agua subterránea puede generar hundimientos en el terreno", afirmó Kong en un comunicado de Greenpeace.
La situación es especialmente grave en regiones más áridas de China donde la dependencia del agua subterránea es mayor, como el noreste del país o Mongolia Interior (norte), ya que en esas zonas el porcentaje de contaminación en los acuíferos estudiados alcanza el 90 por ciento.
Los resultados del estudio han alarmado a la ciudadanía china, ante el temor de que el agua de sus grifos esté altamente contaminada, lo que ha obligado al Ministerio de Recursos Acuáticos a aclarar que la calidad de esa agua es "en general buena" ya que procede de acuíferos más profundos que los estudiados.
Greenpeace pidió ante ello análisis específicos para el agua subterránea de mayor profundidad, destinada al consumo humano, y se quejó de descoordinación entre dos ministerios chinos (el mencionado de Recursos Acuáticos y el de Protección Medioambiental), que frena las medidas para solucionar el problema.
En 2015, el Gobierno chino lanzó un plan de acción con el objetivo de que a finales de esta década el porcentaje de agua subterránea de baja calidad no supere el 15 por ciento del total.
También estableció que hacia 2020 el 70 por ciento del agua de las siete grandes cuencas fluviales del país tenga calidad alta, y que el 95 por ciento de la que mana en los grifos de las ciudades -donde la mayoría de la población bebe agua embotellada- alcance niveles óptimos para el consumo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí