

La francesa Christine Lagarde, directora general del Fondo Monetario, confirmó el envío de una misión el mes de la primavera
¡Vamos nene! Colapinto clasificó a la Q2 y largará 14º en el Gran Premio de Hungría
Melconián aseguró que "con este dólar no hay equilibrio" y criticó las reservas negativas
VIDEO. Temor por un balcón a punto de derrumbarse en "La Plata Soho"
Se suman otros 20 fallecidos a la causa del fentanilo contaminado
Una casilla se incendió en Los Hornos: su dueño tuvo quemaduras y se salvó de milagro
Sábado con sol y temperatura agradable en La Plata: el tiempo para este finde
Cavallo lapidario con Milei: de "todavía sigue el cepo" a "no hay suficiente confianza"
En siete años, los taxis perdieron casi la mitad del trabajo diario
Delincuencia sin piedad: feroz ataque a una pareja de jubilados
Intentó entrar a una casa de La Plata y no pudo derribar la puerta
Nuevo romance en puerta: Zaira Nara, Nicolás Furtado y un “affaire” en Ibiza
Evacuaron el show de Lali Espósito en San Juan por amenaza de bomba
Clásico de rugby: San Luis y La Plata ponen muchas cosas en juego
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Cuenta DNI del Banco Provincia: las promociones activas de este 2 de agosto del 2025
Súper Cartonazo por $3.000.000: los números de este sábado 2 de agosto
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Fue en medio de elogios por el “enorme” progreso en los últimos meses
La francesa Christine Lagarde, directora general del Fondo Monetario, confirmó el envío de una misión el mes de la primavera
La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, confirmó ayer que la institución visitará Argentina en septiembre para hacer el informe económico del artículo IV, tras diez años sin efectuar esa revisión anual.
“Hemos decidido hacer un artículo IV completo de la economía” argentina, dijo Lagarde en la conferencia de prensa de cierre de la asamblea de primavera del FMI y el Banco Mundial (BM) en Washington.
Argentina lleva desde julio de 2006 sin una revisión anual de su economía por parte del FMI, conocida como artículo IV, debido a las tensiones entre la institución y los anteriores gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner.
El ministro de Hacienda y Finanzas, Alfonso Prat-Gay, ya adelantó el fin de semana pasado que la siguiente evaluación del artículo IV ocurriría “en algún momento de septiembre”, y que a lo largo de esta semana conversaría con el FMI para acordar un calendario concreto.
El artículo IV es como se conoce formalmente a las revisiones anuales de la economía de cada país que realiza el Fondo, y que luego comparte con el resto de países miembros.
El Gobierno argentino ha hecho “tremendos avances para poner fin un período muy difícil” y “regularizar su relación con el FMI”, afirmó en la conferencia de prensa el gobernador del Banco de México, Agustín Carstens, que preside el principal órgano ejecutivo del Fondo, el Comité Financiero y Monetario Internacional (IMFC).
“Es muy bueno que un país tan importante como Argentina esté poniendo orden en su economía, porque eso contribuirá a una mayor estabilidad en la región. El progreso en los últimos meses es enorme”, indicó Carstens.
Dado que las previsiones de crecimiento en la región son negativas y que Argentina es “la tercera economía en la región, es esencial que se recupere” cuanto antes, agregó.
“Algunas medidas podrán ser difíciles de digerir, pero este Gobierno está tratando de establecer una base muy sólida que lleve a una mayor estabilidad, a estándares de vida mucho mejores en Argentina”, continuó Carstens.
“Estamos muy alentados por lo que hemos visto en los últimos meses”, añadió el funcionario mexicano, al destacar también el “importante trabajo” del Ejecutivo de Mauricio Macri para “aumentar la transparencia” en el plano económico.
Según las últimas previsiones del FMI, publicadas esta semana, las reformas en marcha para corregir los desequilibrios en Argentina han mejorado las perspectivas para el país, aunque reconoció que el ajuste generará una “suave recesión” económica en 2016.
Argentina, según el FMI, se contraerá un 1% este año, pero en 2017 crecerá un 2,8 %.
Finalmente, el subdirector para el Hemisferio Occidental Nigel Chalk señaló que el plan es que la delegación entreviste a funcionarios gubernamentales y representes del sector privado durante dos semanas para elaborar un informe sobre la situación de la economía argentina.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí