Un escándalo roza al ex número 2 del Vaticano
| 2 de Abril de 2016 | 02:31

ROMA.- El ex secretario de Estado vaticano, el cardenal Tarcisio Bertone, sabía que la Fundación Bambino Gesù, que recoge donaciones para este hospital pediátrico, asignó parte de estos fondos -422.000 euros- a la reestructuración del departamenrto en el que vive, según publica ayer el semanario L’Espresso. El semanario publica documentos que prueban que el cardenal sabía que la Fundación estaba pagando parte de la reestructuración, entre ellos la carta del presidente del Bambino Gesù, Giuseppe Profiti, en la que le ofrece estos fondos, y la respuesta de Bertone, en la que agradece la donación e incluso incluye la lista de las obras que se tienen que realizar.
Bertone negó siempre saber de dónde procedían los fondos con los que fue reestructurado el departamento, en el tercer piso del Palacio San Carlo, en el interior de los muros vaticanos, al que se mudó tras ser sustituido como secretario de Estado con la llegada del papa Francisco. L’Espresso anticipó el jueves la apertura de la investigación por parte del promotor de Justicia Vaticano (fiscal) contra Giuseppe Profiti, ex presidente del hospital administrado por la Santa Sede, y su ex tesorero Massimo Spin.
El Vaticano confirmó la investigación a los dos ex directivos pero precisó que el cardenal y mano derecha de Benedicto XVI no estaba investigado. El periodista que firma el artículo es Emiliano Fittipaldi, quien está siendo juzgado en el Vaticano en el proceso por la filtración y publicación de documentos reservados en su libro “Avarizia” y en “Via Crucis”, escrito por el otro reportero imputado, Gianluigi Nuzzi.
LOS FONDOS
En la investigación de Fittipaldi se prueba además que las facturas emitidas ascendieron a 422.000 euros -en su libro hablaba de 200.000- y que fueron pagadas con transferencias a un holding británico, LG Concractor Ltd, detrás del que estaría el constructor Giantonio Bandera, “amigo de Bertone que realizó las obras con su empresa italiana, Castelli Re”. Según Fittipaldi, el empresario se hizo transferir el dinero a Londres porque su empresa estaba atravesando momentos de dificultad, y efectivamente quebró poco después y así pudo quedarse con el dinero.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE