Se normalizó la actividad en escuelas tras el paro de auxiliares

Voceros gremiales indicaron que a los porteros que adhirieron a la huelga les descontaron entre 5.000 y 7.000 pesos de su sueldo. La sede de Educación estuvo hoy fuertemente cuestionada ante una posible protesta que se realizaría los próximos días

 


En la mayoría de las escuelas donde el paro de auxiliares dejó a miles de niños durante 3 semanas consecutivas sin clases, desde el jueves pasado se normalizó la actividad.

Donde primero se retomaron las clases fue en la Escuela 5 (1 y 38). Allí, por presión de los padres, el miércoles último varios chicos volvieron a las aulas después de un parate demoledor: 15 días consecutivos sin poder entrar al colegio.

El jueves 31 se regularizó el ciclo lectivo, que prácticamente no había comenzado, en la Escuela 56 de diagonal 73 y 28. Y el 1º de abril, en la Primaria 19 de 41 y 22.

En tanto, en la Escuela 16 de 28 entre 46 y 47 hubo presentaciones judiciales por parte de las madres y enfrentamientos directos entre padres y delegados gremiales.

Cuando un juez habilitó el ingreso de cuadrillas de una empresa privada para limpiar el edificio, los gremialistas les impidieron el paso durante tres días consecutivos: miércoles, jueves y viernes pasados.

Sin embargo, un grupo de padres radicó el viernes una denuncia en la Comisaría Cuarta, mientras que otro -compuesto por madres- volvió a presentarse en la Justicia. Luego “avisaron” en el colegio que el martes (por ayer) ingresarían con un cordón policial.

No hizo falta, el mismo viernes a última hora de la tarde se colocó un cartel en la puerta del edificio que decía “el día martes 5 de abril, clases normales” en ambos turnos.

Y hoy, luego de la huelga docente del lunes, los 650 alumnos retornaron a las aulas después de 18 días seguidos sin actividad escolar alguna.

En tanto, dirigentes gremiales denunciaron hoy que “a miles de auxiliares se les practicaron descuentos de entre 5.000 y 7.000 pesos sobre sueldos que en su gran mayoría rondan los 8.000 pesos”. 

Ya hubo denuncias en la Justicia y ante organismos internacionales del trabajo, pues “hay cientos de descuentos practicados a trabajadores que se encuentran con distintos tipos de licencias”, afirmaron.

En ese contexto, en la víspera corrió la voz de que se realizaría una “gran movilización de auxiliares” a la sede de la dirección general de Educación, en 13 entre 56 y 57, por lo que la cuadra fue vallada y se desplegó una enorme cantidad de personal policial.

Incluso, según pudo saber este diario, a la inmensa mayoría de los empleados del ministerio los dejaron retirarse.
No obstante, no hubo movilización alguna.

Pero es probable, de acuerdo a fuentes de ATE, que el jueves y el viernes se lleve a cabo una “protesta de proporciones”.   

 

 

Conurbano
Educación
Redonda
Secretaría

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE