
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC en algunos puntos de La Plata
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC en algunos puntos de La Plata
La Legislatura bonaerense es la de mayor presupuesto del país
Colapinto abandonó el Gran Premio de Gran Bretaña de Fórmula 1 por una falla en su Alpine
Agenda de espectáculos y actividades para este domingo en La Plata
La agenda deportiva de domingo trae una final: horarios, partidos y TV
Fue a una reunión armado en Berisso y se le escapó un tiro en el baño
La inflación local en junio fue 1,6% y pegó más en el consumo masivo
El emblemático reloj de Los Hornos volvió a funcionar tras las obras
¿Más por menos, menos? Se multiplican los maestros ante cursos de alumnos estancados
Domingo fresco a la mañana, pero a la tarde sube la temperatura: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
En un operativo de tránsito, secuestraron 29 rodados entre Berisso y La Plata
El mercado platense se dinamiza: crece la oferta de propiedades en venta
Hizo dupla con Lautaro Martínez y será el reemplazo de Castillo en el Lobo
Atención si buscas trabajo en La Plata: mirá el listado de empleos ofrecidos en la Región
El pueblo a dos horas de La Plata que dejó de ser industrial para convertirse en un destino de calma
La historia de una compañía de colimbas que se juntan desde hace 60 años en La Plata
Un informe revela la baja inversión en obras que realiza la Provincia
El Cartonazo ya se juega por $3.000.000: los números que salieron este domingo
Cambios en el etiquetado: alertan por su impacto en la salud
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se esperaba un amplio respaldo al impeachment. El vicepresidente Temer, listo para asumir
BRASILIA.- Los senadores brasileños exponían esta madrugada sus puntos de vista, antes de votar sobre la pertinencia de iniciar un juicio político (impeachment) contra la presidenta Dilma Rousseff (68) por violar leyes presupuestarias, lo que la alejaría y acabaría con 13 años de gobierno izquierdista de su Partido de los Trabajadores (PT).
Si quienes se oponen a Rousseff reúnen una mayoría simple de los 81 senadores, en una sesión maratónica, la mandataria será sustituida por el vicepresidente Michel Temer (75), quien ocupará el cargo de forma interina mientras dure el proceso, hasta seis meses como máximo.
En una señal de que Rousseff se preparaba para una derrota, trascendió que la presidenta dejará hoy el Palacio de Planalto por la puerta del frente acompañada por sus ministros y el ex mandatario Luiz Inácio Lula da Silva una vez que reciba la notificación sobre el inicio del juicio político en su contra, y dará un discurso para sus seguidores.
Además, la mandataria planea liberar a todos sus ministros para que Temer nombre a su propio gabinete. Las únicas excepciones serían el líder de la cartera de Deportes y el presidente del Banco Central. Temer planea nombrar a sus ministros esta tarde. La televisión emitía en vivo la trascendental sesión del Senado, que comenzó a debatir la posibilidad de un juicio político a media mañana. Todos los senadores iban a hablar, por lo que la votación final se esperaba para esta madrugada.
La consultora con sede en Brasilia ARKO Advice proyectó que la Cámara alta votará 57-21 en favor de juzgar a Rousseff, la primera presidenta de Brasil. La cifra suma 78 sufragios en lugar de 81 porque el presidente del Senado no votará, hubo un senador ausente y otro enfermo. Esto significaría que los rivales de Rousseff podrían lograr los dos tercios de apoyos necesarios para condenar y destituirla de forma definitiva al final del juicio.
Un juez del Supremo Tribunal Federal negó una solicitud de última hora presentada el martes para detener la votación. El magistrado Teori Zavascki rechazó como “un pedido jurídicamente no plausible” el argumento del Gobierno de que el proceso está viciado porque fue iniciado por venganza por el ex presidente de la Cámara baja.
LE PUEDE INTERESAR
Italia aprueba la unión civil homosexual, pero les niega la adopción
LE PUEDE INTERESAR
Más de 90 muertos en una ola de atentados del ISIS en Irak
TEMER, EL REEMPLAZANTE
La perspectiva del ascenso al poder de Temer, considerado más amigable para los empresarios, ha hecho subir con fuerza los mercados financieros este año, con la esperanza de que su equipo recorte un enorme déficit fiscal y devuelva la economía a la senda del crecimiento.
La popularidad de Rousseff, que asumió el poder en 2011, se desplomó por la larga investigación de una enorme trama de sobornos en la petrolera Petrobras, en un momento en que ella era presidenta de la compañía. Si es condenada en un eventual juicio en el Senado, Temer completaría el resto de su mandato hasta las elecciones de 2018.
La crisis política profundizó la peor recesión que vive Brasil desde los años 1930. Además, llega menos de dos años después de que Rousseff fuera reelecta por un estrecho margen para un segundo mandato de cuatro años, cuando Brasil esperaba brillar con los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro que comenzarán en agosto. Los sondeos de opinión muestran de forma abrumadora que la mayoría de los brasileños quiere que Rousseff sea sometida a un juicio político. No obstante, las encuestas también indican un escaso apoyo popular a Temer.
Inclinándose hacia una política económica liberal, Temer eligió como ministro de Hacienda al ex presidente del Banco Central Henrique Meirelles y, según medios brasileños, al economista jefe de Itaú Unibanco, Ilan Goldfajn, para dirigir el Banco Central.
Rousseff niega haber cometido un delito que merezca un juicio político. Ex integrante de un grupo guerrillero marxista y víctima de torturas durante la dictadura militar de 1964-1985, señaló que el impeachment es un “golpe de Estado” y prometió combatir el proceso hasta el último minuto. El PT, decidido a resistir su desalojo del poder, recurrió al Supremo Tribunal Federal para evitar que Temer despida a los ministros de Rousseff y nombre un nuevo gabinete hasta que concluya el juicio político, según un funcionario judicial.
Existen preocupaciones de que el tenso momento político en Brasil genere protestas que podrían volverse violentas, después de que manifestantes contrarios al juicio político bloquearan caminos y quemaran neumáticos en varias ciudades el martes. Anoche también hubo breves pero violentas protestas a favor de Dilma, que terminaron con la policías dispersando a la gente con gases lacrimógenos. El PT y asociaciones sindicales convocaron a una huelga nacional.
En este marco, el papa Francisco deseó ayer que Brasil “proceda por el sendero de la armonía y de la paz, con la ayuda de la oración y el diálogo” para superar los momentos de dificultad que atraviesa, durante la audiencia general celebrada en la Plaza de San Pedro en el Vaticano.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí