
Las otras caras del incendio: evacuados sin volver, comercios afectados
Salir con chicos en vacaciones: qué hacer según el presupuesto
VIDEO. Milei, en el acto de la AMIA: “No vamos a parar hasta que se haga justicia”
Obligado a sumar: el Lobo quiere sanar sus heridas ante el Ciclón
En EL NENE, 20 % de descuento con Modo: las ofertas en la previa del Día del Amigo
El dólar sigue subiendo, pese a los intentos del Gobierno por contenerlo
El Gobierno nacional avanza con la privatización de la empresa AySA
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Alertan por un brusco aumento en el país de ataques de perros
Echaron a Miguel Blanco de la SIGEN y lo reemplazará Alejandro Díaz
De diputado a senador: ¿Una gambeta a la ley que limita las reelecciones?
Música y baile en la inauguración de las obras en el Pasaje Dardo Rocha
VIDEO. Entre escombros y sospechas: revelan cómo empezó el fuego devastador
La Justicia Federal de La Plata y un fallo clave en la causa del fentanilo
Crece el temor en Villa Elisa por los reiterados robos en viviendas
Ensenada: una joven madre y su hijo perdieron todo en medio de las llamas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se da en el marco de un clima cada vez más tenso entre el gobierno y los docentes y alumnos
Se cumplió ayer la segunda jornada nacional de protesta convocada por los docentes universitarios, que en nuestra ciudad se tradujo en numerosas clases públicas y en una manifestación en la bajada de la autopista Buenos Aires-La Plata, donde dirigentes y afiliados al gremio Adulp entregaron a los automovilistas folletos explicativos sobre el conflicto que atraviesa a las casas de altos estudios. En tanto, hoy y mañana se llevará a cabo el “paro total de actividades” en todas las universidades del país.
Al pie de la autopista, los conductores recibieron sin inconvenientes el material que les entregaron los docentes. Y algunos los apoyaron tocando bocina o instándolos a “no aflojar”.
En tanto, “en defensa de la educación pública”, por “presupuesto para las universidades” y un “salario digno para los docentes”, a primera hora de la tarde de hoy se concretará la marcha nacional de la comunidad universitaria, que finalizará con un acto frente al ministerio de Educación. La movilización promete ser multitudinaria. En ese contexto, el titular de la cartera educativa, Esteban Bullrich, ayer salió a “desmentir” a los rectores que plantean problemas ante “el recorte que sufrirá el presupuesto por el aumento de tarifas y la inflación sin freno” (ver página 13).
La marcha que recorrerá desde las 16 el centro de la Ciudad de Buenos Aires contará con la participación de Conadu, Conadu Histórica, Fedun, Fagdut (docentes de la UTN), Uda, Ctera y Sadop, además de organizaciones estudiantiles.
Desde que comenzó la negociación paritaria entre el gobierno central y las federaciones docentes hubo 5 ofertas de aumento salarial y otros tantos rechazos.
Los gremios piden más del 40% con revisión en julio, mientras que la última propuesta gubernamental consta de un 15% en mayo, un 5% en octubre y un 10% en diciembre a cobrarse en enero del año que viene, más un 1% en concepto de jerarquización docente.
“Entre el cobro del 15% de mayo y el 5% de octubre la inflación ya se comió la primera cuota, sin contar el arrastre inflacionario que viene desde fines del 2015”, opinó en la víspera Emilia, docente de Matemática.
La joven estaba dando clases en 47 entre 115 y 1, donde se organizaron para acomodar pupitres y pizarrones comisiones de Arquitectura, Ingeniería y Exactas. También hubo clases al aire libre en el Observatorio, Bellas Artes, Medicina, Naturales, Periodismo, Trabajo Social, Humanidades, Psicología, el Liceo Víctor Mercante y otras unidades académicas.
En las facultades platenses se vive un clima que oscila entre la normalidad y la preocupación. Hasta ayer, si bien se montaron “aulas callejeras” en numerosas unidades académicas, los estudiantes no perdieron una sola hora de clase. Sólo tuvieron que abrigarse bien para hacerle frente al frío del otoño.
Las aulas convencionales y los laboratorios también siguieron funcionando.
Pero en los pasillos, en los despachos, en las salas de profesores, la problemática salarial docente y el impacto de los tarifazos y la inflación sobre los fondos disponibles para el funcionamiento de las casas de estudio son temas recurrentes. Hay incertidumbre.
Entre fórmulas, esa incertidumbre a veces se mezcla con otros sentimientos que afloran en conversaciones de docentes con alumnos. “El profesor de Matemática nos explicó porqué esta vez se adhiere al paro. Dijo que otras veces no lo hizo. Pero empezó a hablar de la suspensión del proyecto del Arsat y se notó que estaba muy mal”, contó Leonel, de Berazategui, a la salida de una clase de Matemática “A”. Estudia ingeniería aeronáutica.
Sobre calle 47 ayer hubo varias clases de Ingeniería. “Por la mañana, de Física I. Ahora, del curso de ingreso para quienes no aprobaron la instancia del verano. Y por la tarde, una de Física II o Matemática”, contó, cerca de la 14, Carmelo Amerise, estudiante de 3º año.
“Este tipo de protesta se definió la semana pasada en una asamblea interclaustros (de la cual informó este diario)”, recordó, para resaltar que “mañana iremos a la gran marcha nacional de la comunidad universitaria que se hará en la capital federal. A las dos de la tarde salen los micros desde Adulp, y a las cuatro marchamos desde Plaza Houssay hasta el ministerio de Educación”, detalló.
“La protesta no es sólo por la cuestión salarial, sino por el presupuesto. Nosotros le explicamos a los chicos que si no alcanza el presupuesto también se perjudicarán ellos”, comentó Emilia, ayudante de la Cátedra de Ingreso.
Comentó que “dos alumnos pidieron que les pasen asistencia y se retiraron porque dijeron que no estaban de acuerdo con esto. Nadie los va obligar a estar acá. Quizás sea comprensible que chicos de 18 años no tomen dimensión del conflicto. Pero nosotros estamos convencidos de que el camino es profundizar las medidas para hacer visible la situación, porque con todas las anteriores no se logró nada”, enfatizó.
Es que más allá de las especulaciones sobre los 500 millones que entregará el gobierno nacional al conjunto de universidades públicas como “refuerzo presupuestario para gastos de funcionamiento”, en casi todas las facultades coinciden en que “eso alcanzará, en el mejor de los casos, para afrontar el incremento tarifario. Pero la megainflación golpeará fuerte”.
Altas fuentes de Ingeniería contaron que el cálculo que hicieron arroja un “adicional” de más de 4 millones de pesos sólo por aumentos en las tarifas de servicios: 2 millones de luz, uno de agua y otro tanto de gas.
Esta semana, en 1 y 47 recibieron la factura de luz de abril: $259.000.
La de marzo ascendió a un cuarto de millón ($250.000), cuatro veces más que la “boleta” del mismo mes del 2015.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí