El kirchnerismo sin quórum para la ley antidespidos en Diputados

Faltaron 20 legisladores en el recinto para iniciar la sesión especial

La oposición encabezada por el Frente para la Victoria fracasó ayer en Diputados en su intento por aprobar en sesión especial la ley de emergencia ocupacional, al no reunir el quórum necesario, y la iniciativa que tiene la media sanción del Senado será tratada sobre tablas en la sesión ordinaria convocada para el próximo miércoles.

De acuerdo a lo informado por voceros de la Cámara de Diputados, 109 diputados asistieron al debate de la denominada ley antidespido, entre representantes del Frente para la Victoria, bloque Justicialista, Libres del Sur, Frente de Izquierda, Proyecto Sur y sólo un diputado por el Frente Renovador, Héctor Daer.

Cinco dictámenes quedaron ahora habilitados para ser tratados en el recinto la próxima semana

Cinco dictámenes quedaron ahora habilitados para ser tratados en el recinto la próxima semana, el impulsado por el kirchnerismo, que es el de mayoría con 35 firmas, seguido por el rechazo de Cambiemos con 28, otro del Frente Renovador con 10, mientras que se completa con las propuestas presentadas por la socialista Alicia Ciciliani y Néstor Pitrola del FIT.

Legisladores del frente Cambiemos revelaron que la decisión de incluir la emergencia ocupacional en el temario de la sesión ordinaria convocada para el miércoles fue la propuesta que le llevaron a Sergio Massa el titular de la Cámara, Emilio Monzó, y el presidente del radicalismo, Mario Negri, para frenar lo que hubiera sido una sangría dentro massismo y evitar que diputados del Frente Renovador dieran quórum junto al FpV.

“Acá está el plan de labor, no vamos a ir a la cola del kirchnerismo” resumieron el diálogo que el tigrense tuvo con sus legisladores la noche del miércoles cuando el Frente para la Victoria especulaba con un ajustado número para convertir en ley la iniciativa que frena los despidos por 180 días.

Tras el fracaso de la sesión, desde el Frente para la Victoria acusaron a Massa de “estar siendo funcional al Gobierno porque si esta ley vuelve al Senado (eso ocurrirá si no prospera el dictamen de mayoría o se realizan modificaciones) no hay garantías de que salga”.

Desde el oficialismo, que mantiene su propuesta de rechazo al proyecto del Senado y se resigna a que el presidente Mauricio Macri “está jugado al veto” de la ley, apuestan a que el jefe del Frente Renovador imponga su propuesta en la reunión de labor parlamentaria del próximo martes.

Puertas adentro, el tigrense, que ya obtuvo la adhesión de Juntos por la Argentina de Darío Giustozzi, ex massista, aseguró que hay avanzadas conversaciones para sumar la adhesión de los diputados de Compromiso Federal, que responden a los hermanos Rodríguez Saá, e incluso alentó la posibilidad de que haya “dictamen único”, algo poco probable ya que Cambiemos mantiene su postura de rechazar la prohibición de despidos y el pago de doble indemnización.

En este contexto, Massa designó a Graciela Camaño, Marcos Lavagna, Julio Raffo y Adriana Nazario para entablar conversaciones con otras bancadas, ya que según remarcó el ex intendente a su tropa “vamos a tratar de agotar la búsqueda de consensos”.

Alicia Ciciliani
Darío Giustozzi
Emilio Monzó
Frente Renovador
Héctor Daer
Mario Negri
Mauricio Macri
Néstor Pitrola
Proyecto Sur
Sergio Massa

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE