Revés para Hillary: la acusan de mal uso de su mail privado

Según un informe del Departamento de Estado, estando en ese cargo se expuso a riesgos informáticos

El uso que la candidata presidencial demócrata Hillary Clinton hizo de su mail cuando era la jefa de la diplomacia de EE UU no cumplió con las regulaciones del Departamento de Estado, según una auditoría interna oficial de esa dependencia que convierte este asunto en una violación con posibles ramificaciones más graves. Clinton utilizó un servidor particular para enviar y almacenar mails que generó en el desempeño de sus labores a la cabeza del Departamento de Estado durante cuatro años, cargo que ocupó de 2009 a 2013. “Como mínimo, la secretaria Clinton debería haber entregado todos sus mails relacionados con asuntos del departamento antes de salir del Gobierno. Al no hacerlo, incumplió con las normas”, resume el informe, filtrado a los diarios Político y The Washington Post. La auditoría citó “debilidades sistémicas de larga data” en los historiales del Departamento de Estado anteriores al ejercicio de Clinton. La ex primera dama instaló un servidor privado en su casa para canalizar todas sus comunicaciones electrónicas cuando era secretaria de Estado, algo que ella asegura que hizo por conveniencia laboral. Pese a que entregó unos 30.000 mensajes, Clinton dijo que borró un número similar por ser “personales”, mientras que otros casi 2.000 son clasificados. El vocero del Departamento de Estado, Mark Toner, indicó que la agencia encargada de la diplomacia estadounidense ignoraba que Hillary usaba un servidor privado y y se comprometió a “adoptar reformas”, aunque señaló que el incumplimiento de Clinton no implica violación de las leyes. Este informe se conoce cuando, luego de sendos triunfos en las primarias de Washington, tanto Hillary como el virtual candidato republicano Donald Trump están a un tris de lograr la nominación presidencial en sus respectivos partidos. Trump quedó con 1.209 delegados, apenas 28 menos que los 1.237 necesarios para conseguir la nominación. Hillary, en tanto, quedó con 2.305 delegados, a 78 de ser nominada (requiere 2.383). Las próximas primarias serán el 7 de junio, cuando voten varios estados, el principal de ellos, California.

California
Donald Trump
EE UU
Gobierno
Hillary
Hillary Clinton
Mark Toner
político
The Washington Post

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE