
Presencia de arsénico en el agua: las 4 zonas de La Plata que están en alerta
Presencia de arsénico en el agua: las 4 zonas de La Plata que están en alerta
¡Feliz cumple, Pincha! El aniversario de Estudiantes, en 120 momentos
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
Tensión por los precios entre las alimenticias y los súper: el dólar mete presión
VIDEO. Así fue la caída mortal de motochorros tras la persecución policial en La Plata
Plazo fijo: ¿cuánto hay que invertir para ganar más de 300 mil pesos en 30 días?
Cherquis Bialo está internado y piden donaciones de sangre: cuáles son los requisitos
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Joya platense: con 11 años publicó un libro y ganó una decena de concursos
Un matrimonio quedó a merced de tres ladrones: ¿actuó la misma banda que tiene en vilo a La Plata?
“La vida es una ruleta (rusa)”: qué se sabe del hombre que se pegó un tiro en La Plata
Súper Cartonazo por $3.000.000: los números de este lunes 4 de agosto
Por este choque con el Autopilot Tesla fue condenado a pagar 243 millones de dólares
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
El Conicet, entre el furor por el streaming submarino y el paro contra el ajuste de Milei
Dónde voto en las elecciones 2025: ya se puede consultar el padrón para las elecciones provinciales
Comienzo de semana y vuelta a clases con sol y ¿frío también?
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este lunes 4 de agosto
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Funciona como “multiplicador” y "genera tensiones en la agricultura y el acceso al agua", sostienen expertos
El cambio climático afecta también a los conflictos armados, aseguran
El cambio climático tiene un efecto multiplicador en los conflictos armados, advirtió hoy un panel de expertos durante la última jornada de la segunda Asamblea de Naciones Unidas sobre Medioambiente (UNEA) que se celebra en Nairobi.
El cambio climático "genera tensiones en la agricultura y el acceso al agua", pero lo realmente importante es cómo los gobiernos y la sociedad responden a esa amenaza, ya que eso es lo que determinará si hay conflicto o no, explicó a Efe Carl Bruch, del Instituto de Derecho Medioambiental (ELI, en inglés).
Un ejemplo de la importancia de las políticas gubernamentales es el conflicto de Darfur (2003), que fue uno de los primeros en ser calificado de "guerra climática" por los efectos de la sequía sobre la economía local y el consiguiente aumento del descontento entre la población.
"Numerosos estudios analizaron los patrones de lluvia en el Sahel y determinaron que muchos países sufrieron un descenso en las precipitaciones parecido al de Darfur, pero solo hubo conflicto en algunos", añadió Bruch, lo que refuerza la idea de que el cambio climático es una amenaza multiplicadora, pero no una causa directa.
La degradación del medio ambiente también tiene un gran impacto en la reconstrucción de los países que han sido arrasados por un conflicto, como ocurrirá en Siria, indicó a Efe el director de la plataforma Toxic Remnants of War Project, Doug Weir.
La guerra de Siria ha llevado a la destrucción de 1,3 millones de hogares e infraestructuras, lo que genera desechos y la emisión de químicos contaminantes como el asbesto.
LE PUEDE INTERESAR
China planea volver a la Luna para traer muestras
LE PUEDE INTERESAR
Prueban pegajosa trampa para cucaracha en humanos
En el fuego cruzado entre las distintas facciones, también se han arrasados bosques y se han destruido plantas eléctricas, industrias químicas o grandes refinerías que realizan vertidos incontrolados.
"La salud de la gente se verá dañada durante la fase de recuperación de la economía", auguró Weir.
Además, el impacto sobre los recursos naturales, los residuos y la destrucción de toda la infraestructura industrial dejará a la gente "sin empleo, bajarán sus rentas", y su acceso a los medicamentos se reducirá por la desaparición del sector farmacéutico.
La UNEA debatirá hoy dos resoluciones relevantes que piden, por primera vez, que se proteja el medioambiente en tiempo de conflicto, en relación a Ucrania y Gaza.
Para Weir y otros expertos, es necesario comenzar a evaluar los daños desde el inicio de las crisis, y una decisión de la UNEA en será una llamada de atención para el futuro.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí