Micros en La Plata: extender el servicio en los barrios y transbordo, las claves del nuevo pliego
Micros en La Plata: extender el servicio en los barrios y transbordo, las claves del nuevo pliego
Calculan que son cerca de 5 millones las hectáreas inundadas en la Provincia
VIDEO.- Controlaron el incendio en la Refinería: qué pasó y qué informaron desde YPF
"¡Gracias Javi": Estudiantes anunció la venta de Javier Altamirano a la Universidad de Chile
Una banda de nueve menores tiene en vilo a una zona de La Plata: "Nadie los agarra"
VIDEO.- El Volador “despegó” y se estrelló: así fue el tremendo palo del barrabrava de Gimnasia
Milei recibió a Lamelas, el embajador de Estados Unidos previo a un nuevo viaje a Miami
Baby Etchecopar estalló de furia por una fake news sobre su salud: "¡Asustan a mi familia!"
Todo mal entre Benjamín Vicuña y la China Suárez por sus hijos: “Llevo más de 40 días sin verlos”
Tinelli rompió el silencio por la amenaza a su hija Juanita y le apuntó al "dueño de un medio"
Basta de las mismas noticias de siempre... EL DIA del domingo llega con temas que innovan
Presupuesto 2026: con el “voto doble” de Benegas Lynch, el oficialismo obtuvo dictamen de mayoría
El caso Demonio García: con la declaración del ex jugador Pincha, se viene la etapa clave del juicio
Marcela Tinayre y la tajante respuesta sobre su pelea con Juana Viale: “Es mi hija y no la invité”
Alcoholizado, chocó contra una cabina de gas en La Plata y está grave
Evangelina Anderson se enojó con Wanda Nara en MasterChef: “Que se vaya”
Karina Milei recibió a Tronco y el resto de los diputados electos de LLA y les pidió “compromiso”
Está grave la pareja de la joven que murió quemada en Berisso
Al filo de la tragedia vial en La Plata por fuerte choque entre una camioneta y una moto
Principio de incendio y susto en una conocida cafetería de City Bell
En La Plata: arranca esta semana el jury a Julieta Makintach, la jueza del caso Maradona
Un informe proyecta un crecimiento de la economía en 2026 del 3% y una fuerte baja de la inflación
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El expresidente Arturo Illia saliendo de la Casa Rosada /Facebook
De Arturo Umberto Illia, de cuyo nacimiento en Pergamino hoy se cumplen 125 años, se suele resaltar su honestidad por sobre toda las cosas. De hecho, y según una encuesta reciente, los argentinos lo siguen considerando hoy el presidente más honesto, un cargo que ejerció entre el 12 de octubre de 1963 y el 28 de junio de 1966, cuando fue derrocado por la dictadura de Juan Carlos Onganía.
Es entendible que a Illia se le reconozca antes que nada esa característica tan suya. En un país como la Argentina, donde la corrupción, la miserabilidad, las ambiciones personales y la violencia (verbal y de la otra) campan a sus anchas desde la primera magistratura, nada de eso guiaban a este médico que desde muy joven se afilió a la Unión Cívica Radical, atraído por la historia de lucha, reivindicaciones y valores populares que entonces encarnaba el partido.
Cierto es que, sin pretensión material alguna, Illia dejó la presidencia de la Nación con menos capital del que tenía al asumir el cargo y jamás aceptó cobrar una jubilación de privilegio. Pero reducir toda su figura al valor de la honestidad sería limitarlo, como bien dice Agustín María Barletti, autor de la novela histórica “Salteadores nocturnos”.
Illia fue mucho más que un presidente honesto. Por ejemplo, fue un médico que, una vez recibido en la UBA y tras su residencia en 1923 en el Hospital San Juan de Dios de La Plata, se estableció en Cruz del Eje, Córdoba, donde ejerció durante más de 30 años. Con justicia, muchos lo llamaron el “apóstol de los pobres” porque era usual verlo cabalgar cientos de kilómetros o caminar día y noche para llevarle medicamentos o brindarle su atención a quien lo necesitara.
En Córdoba llegó a ser senador provincial, vicegobernador, diputado nacional y gobernador electo en 1962, un cargo que no llegó a asumir a raíz de otro golpe militar. Con esa vasta experiencia política, en 1963 asumió su breve presidencia de apenas dos años y ocho meses de gestión.
En tan poco tiempo, logró resultados sorprendentes. El PBI aumentó 10,3% en 1964, 9,1% en 1965 y del 4,7% en los primeros seis meses de 1966. La industria creció 18,9% en 1964 y 13,8% en 1965; el sector agropecuario lo hizo al 7% y al 5,9%. Además, aplicó una política de redistribución del ingreso que benefició a los más vulnerables. Bajo su mandato se sancionó la ley del salario mínimo vital y móvil. En 1965, la tasa de desempleo se ubicó en el 4,4% y la participación del sector asalariado en el PBI pasó del 36% en 1963 al 41% a junio de 1966.
LE PUEDE INTERESAR
La profecía autocumplida de Caputo sobre el dólar
LE PUEDE INTERESAR
La imagen positiva de Milei cayó un 4% en julio
Dejó la presidencia con menos capital del que tenía y no aceptó la jubilación de privilegio
También se incrementó el porcentaje dentro del presupuesto nacional destinado a la educación, llegando a representar el 24%, el más alto de la historia. Y se puso en marcha un Plan Nacional de Alfabetización que alcanzó a 350.000 alumnos de 18 a 85 años, mientras que las universidades alcanzaron en esos años cifras inéditas de graduados.
Sin una denuncia de corrupción en su contra, al día siguiente de su destitución hizo una manifestación pública de sus bienes. Al asumir la presidencia contaba con una casa en Cruz del Eje adquirida con el aporte de los vecinos, útiles de consultorio, un auto y un depósito bancario de $300.000. A su derrocamiento, seguía teniendo la casa, pero había perdido el vehículo y el depósito.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí