
Tensión en los mercados | Se disparó el blue, el oficial rozó los $1.500 y se hundieron los bonos
Tensión en los mercados | Se disparó el blue, el oficial rozó los $1.500 y se hundieron los bonos
El Senado rechazó el veto de Milei al reparto automático de los ATN
VIDEO. Violento asalto de motochorro en La Plata: le apuntó y empujó a una empleada en un comercio
"Saliendo de un susto grande": la periodista Luciana Geuna, internada de urgencia
Cómo será la delicada cirugía a la que deberá someterse Thiago Medina
La China Suárez escolarizó a sus tres hijos en Turquía ¿habrá complicaciones por parte de Vicuña?
Johana Ramallo: nuevos testimonios que apuntan contra uno de los imputados
Proponen reactivar una conexión directa de colectivo entre Quilmes y La Plata
¿Le harán una estatua a Pancho Varallo en la cancha de Gimnasia?
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
El platense Etcheverry extiende su buen momento: debut y triunfo en ATP 250 de China
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
La Plata, sin agua este jueves: Absa informó a qué barrios afectan los cortes del servicio
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Dura confesión del periodista Nelson Castro: "Sufrí 7 operaciones y estuve a punto de morirme”
La prueba está en las redes: Evangelina Anderson estaría muy cerca de un jugador mexicano
Se largó a llover y ahora salió el Sol en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo en la Región?
La Provincia suspende las multas que deben pagar las distribuidoras eléctricas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Karina K, acompañada de un gran elenco, le da vida a “Yiya” en El Nacional
“Yiya, el musical”, con libro de Osvaldo Bazán y dirección de Ricky Pashkus explora ciertos momentos de la vida de “la envenenadora de Monserrat” en clave de revista musical. Karina K, la protagonista, construye su personaje especialmente a partir de “una entrevista de la periodista Lía Salgado, con tono de capocómica e impronta de bufón” en el porteño teatro El Nacional.
Karina K desde hace 30 años trajina la escena desde diferentes disciplinas que conforman su bagaje, la danza, el teatro o el canto, junto a su vasto y ecléctico recorrido que incluye haber integrado el cuerpo de baile de “Sugar”, aquella comedia de Susana Giménez y Ricardo Darín mientras participaba del programa de la diva, hasta su participación en el grupo musical under “Patricias Argentinas”, pasando por una composición brillante de Sally en la versión local de “Cabaret”.
Dueña de una energía escénica descomunal, la actriz antes de poner el cuerpo a Yiya, quien en 1979 mató a tres amigas con cianuro, compuso a otras criaturas notables, aunque por motivos diferentes.
Encarnó a Florence Foster Jenkins, considerada la peor soprano del mundo en la delicada “Souvenir”, interpretó a los desopilantes personajes de Niní Marshall en “Y...se nos fue redepente” y brilló en la piel de la cantante Judy Garland en “Al final del arco iris”, papel para el que adelgazó 7 kilos.
“Yiya, el musical” generada por el mismo equipo creativo del musical “Y un día Nico se fue”, vuelve a apostar a la música de Ale Sergi (Miranda) y a Tomás Fonzi, esta vez para que se transforme en el hijo de la mediática asesina.
El elenco incluye a Patricio Contreras como su esposo, Fabián Gianola, el amante y la bella Iride Mockert, más dos históricas del musical argentino, Virginia Kaufmann y Tiki Lovera, en los roles de las amigas de Yiya.
La artista, en diálogo con la prensa, precisa detalles del intenso proceso realizado para componer este particular personaje, siempre con su registro cuidadoso al hablar, donde cada palabra encuentra su tiempo e invita a la conversación sin apuros.
-¿Cómo se trabaja sobre un personaje cruel para llevarlo al registro del musical?
- (Risas) La clave del tono revisteril surgió en el espacio de un laboratorio, en mayo del año pasado, dictado por Ricky (Pashkus) para explorar el texto escrito hace más de un año. Allí trabajamos con Tomás (Fonzi) y alumnos, hicimos un semimontaje para dinamizar la puesta, ya que no es una biografía, se centra en algunos episodios de su vida, se mete con sus vínculos, la muestra ecléctica como las canciones de Sergi, un renovador del lenguaje musical de la comedia.
-¿En qué te basaste para la composición de tamaña mujer?
-Me documenté, estudié su perfil psicológico, investigué el reportaje realizado por Lía Salgado que dura más de 40 minutos y observé sus gestos, su color de señora bien venida a menos, con la mirada estética de una mujer perversa, psicótica, dotada de un mapa de conductas donde no había lugar para la conexión emocional con el otro, pero al mismo tiempo muy divertida en su extroversión, fanática de la revistas de Olmedo. Ella era asidua del Teatro Nacional (donde se realizan las funciones).
-¿El humor es un elemento vital de la puesta?
-Si, pero apelamos a distintos tipos humor. Hay uno medio naiff, por supuesto el negro y el verde, una combinación interesante. Ella era una docente que nunca ejerció ya que vivió del dinero de su marido abogado, pero era muy mal hablada, una cualidad para trabajar en el registro cómico y tocar ítems como los milicos, Martínez de Hoz, etc.
-¿Resulta difícil articular la gracia en una personalidad como la de Yiya?
-He indagado el aspecto vicioso e inescrupuloso al interpretar a Mrs Lovett en “Sweeney Todd” junto a Julio Chávez, aunque aquel personaje no llegaba a matar, encubría los crímenes del protagonista. Pero el tono revisteril, su amor por el género y cierto magnetismo -desde el que también manipulaba a los demás, claro- me ayudaron.
-¿Los anteojos son fundamentales para el rol?
-Absolutamente. Determinantes para tapar su mirada perversa, ella no quería que sus ojos pudieran delatarla. Yiya nunca confesó un asesinato. Sí se autodefinió como estafadora y usurera. Los ojos de una mujer capaz de renunciar a la conexión emocional con su hijo no sólo por sus crímenes, sino por un profundo abandono en la crianza debían permanecer ocultos.
Las funciones de “Yiya, el musical” se realizan los jueves y domingos a las 20.30; viernes y sábados, a las 22.15, en el porteño Teatro El Nacional, ubicado en avenida Corrientes 960.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí