Fuerte crítica de Obama al plan de Trump sobre los musulmanes
| 15 de Junio de 2016 | 02:35

El presidente de EE.UU., Barack Obama, criticó ayer la xenofobia, acentuada tras la matanza de Orlando, del virtual candidato republicano a la Casa Blanca, Donald Trump, y se preguntó hasta dónde va a llegar, al advertir también al magnate de que la lucha antiterrorista no es cuestión de “etiquetas”. Obama mantuvo en el Departamento del Tesoro una reunión con su Consejo de Seguridad Nacional para revisar la estrategia contra el Estado Islámico (ISIS) tras la matanza en la disco Pulse de Orlando (Florida), que causó 49 muertos y cuyo presunto autor, un joven estadounidense de origen afgano, juró lealtad a ese grupo yihadista antes de ser abatido.
Al final de esa reunión, Obama ofreció un discurso, visiblemente enojado, en el que respondió a las críticas de Trump, quien ha exigido “dureza e inteligencia” al presidente en la lucha antiterrorista e incluso ha pedido que renuncie por su negativa a hablar de “Islam radical”. Trump ha propuesto prohibir temporalmente la entrada al país a todos los musulmanes “y se oye un lenguaje que señala a los inmigrantes y sugiere que comunidades religiosas enteras son complacientes con la violencia. ¿Dónde va a parar esto?”, declaró Obama. “Eso hace que los musulmanes estadounidenses sientan que su Gobierno los está traicionando. Eso traiciona los mismos valores que representa EE UU. Hemos pasado por momentos de nuestra historia antes en los que hemos reaccionado por miedo, y nos acabamos arrepintiendo”, advirtió.
Obama también se preguntó si “realmente” los miembros y dirigentes republicanos están de acuerdo con las propuestas xenófobas de su virtual candidato a la Casa Blanca.
Trump ya planteó su veto a la entrada de musulmanes al país tras la matanza de diciembre pasado en San Bernardino (California), perpetrada por dos supuestos seguidores del ISIS y ahora, tras lo ocurrido en Orlando, ha hablado de prohibir la inmigración procedente de todas las zonas del mundo con un historial probado de terrorismo dirigido contra EE UU.
En su discurso, Obama cargó, además, contra el debate, fomentado en los últimos días por Trump, en torno al uso del término “Islam radical” asociado a grupos como el ISIS y lo calificó de “distracción política”. “La frase ‘Islam radical’ no es mágica. Eso no es una estrategia”, enfatizó el presidente, para quien “llamar a una amenaza con un nombre distinto no hace que desaparezca”. Obama aseguró que su rechazo a usar esa expresión no es una cuestión de corrección política, sino que obedece al objetivo de no convertir la lucha contra los terroristas en “una guerra entre el Islam y EE UU”, que es precisamente lo que, a su juicio, buscan grupos como el ISIS. Sobre el autor de la matanza en Orlando, la mayor causada por armas de fuego en la historia del país, Obama afirmó que era, aparentemente, un joven “enfadado, perturbado e inestable” que se radicalizó, al reiterar que no hay indicios de implicación de un grupo terrorista extranjero en el ataque. Este tipo de “lobos solitarios” es “muy difíciles de detectar” y, por tanto, sus ataques “son muy difíciles de prevenir”, señaló al respecto.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE