Un fenómeno que no tiene marcha atrás
| 26 de Junio de 2016 | 01:46

Por Alcides Aguirre (*)
El teletrabajo, o trabajo flexible, que trajo aparejado la popularización de las nuevas tecnologías es un fenómeno que no tiene marcha atrás. Gracias a los teléfonos inteligentes y las conexiones wi-fi, hoy muchísima gente utiliza el tiempo de viaje hacia su trabajo o ratos libres durante la jornada para adelantar trabajo desde un bar.
El fenómeno implica un cambio en la modalidad de trabajo donde el objetivo ya no pasa por cumplir una determinada cantidad de horas por jornada sino en completar cierta tarea o proyecto. Y eso requiere de una adecuada legislación. De otro modo se corre el riesgo de caer en la informalidad laboral, porque la gente termina trabajando doce o catorce horas por día sin que se lo reconozcan desde el punto de vista salarial.
(*)Secretario de la cátedra de Teletrabajo y Sociedad de la UNLP
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE