Segura desmintió su supuesta renuncia a la presidencia de AFA

Tras las versiones que circularon sobre su decisión, el presidente salió a aclarar su situación y a negar todos los rumores. En tanto, hubo una amenaza de bomba en la sede de Viamonte al 1366

En medio del caos institucional, futbolístico y económico, el presidente de la Asociación del Fútbol Argentina (AFA), Luis Segura, se encargó de negar esta tarde enfáticamente  las versiones que afirmaban su alejamiento de la entidad madre del fùtbol argentino, al decir que hoy estuvo "cumpliendo" con sus funciones en la entidad. 

"Si hubiese renunciado lo diría sin ningún problema. Confirmo oficialmente que sigo siendo el presidente de la AFA para dejar de lado versiones maliciosas", sostuvo Segura. El mandato interino de Segura tiene fecha de vencimiento el próximo jueves 30 de junio, según el acuerdo firmado a fines de 2015, tras el fallido acto eleccionario de diciembre pasado.

"Dos palabras: no hablo" había dicho hoy a la mañana, al salir  de la Casa Madre del fútbol argentino como otros empleados minutos después de las 12.20 cuando policías  llegaron a la sede de Viamonte 1366 por una llamada anónima sobre  una bomba en el edificio.  

Al salir Segura se mostró tan molesto como cuando entró antes  de las 10.30. Una y otra vez se negó a hablar pese a los varios  temas que envuelven a la AFA en crisis, con peligro de ser  desafiliada y el fresco anuncio del retiro de Lionel Messi del  seleccionado.    

"Dos palabras: no hablo", dijo a la prensa Segura, destituido  el viernes por la FIFA y vuelto a nombrar por la justicia.

Tanto Segura como empleados de la AFA se fueron autoevacuando en tanto la Policía corto el tránsito en la cuadra entre Uruguay y Talcahuano. El dirigente esperó un rato y se fue en una camioneta gris cuyo conductor pasó a buscarlo.    

Más policías de la Brigada de Explosivos con dos perros y un  cuerpo de Defensa Civil trabajaron en la búsqueda de un elemento  sospechoso, que no hallaron en dos horas de pesquisa, que se dio por  finalizada a las  14.30.

El dirigente tenía previsto en el transcurso de la jornada reunirse con pares del Comité Ejecutivo para delinear una estrategia ante la decisión del organismo con sede en Zúrich, que podría tomar severas sanciones en caso de que la AFA notifique formalmente sobre su rechazo pero se marchó por fuerzas de mayores y sin hacer declaraciones. 

También se supo que en las próximas horas tomaría contacto con la jueza federal María Servini, que investiga a la AFA por la administración de los fondos del contrato de Fútbol para Todos, quien el viernes pasado se apersonó en Viamonte para ordenar un escrito que desconociera la decisión de la entidad presidida por el suizo Gianni Infantino.

Si se produce la notificación formal, la FIFA quedará habilitada, conforme a su Estatuto, a tomar severas sanciones contra la AFA, inclusive su desafiliación temporaria como respuesta a la eventual injerencia judicial o política, algo expresamente prohibido.

De todos modos, según trascendió esta semana en AFA, los dirigentes confían en convencer a la jueza, a través de los veedores que se desempeñan en Viamonte, para no tensar la relación con la FIFA y exponerse a lo que sería una hecatombe institucional.

Segura llegó anoche al país procedente de Estados Unidos, país que abandonó antes de la final de la Copa América Centenario para evitar un cruce con Infantino y dejar expresado mediante esa actitud su repudio a la medida de desplazarlo del cargo y poner en su lugar, de manera interina, al actual secretario ejecutivo, Damián Dupiellet.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE