Paro en la ANSeS contra el tratamiento de la Ley de movilidad jubilatoria

La medida de fuerza comenzará a partir de las 12hs. en todas las delegaciones del país y se espera una movilización frente al Congreso. Advierten que la iniciativa "atenta contra el sistema de jubilaciones solidario y de reparto" y da luz verde a "la suba de la edad jubilatoria para las mujeres"

Las delegaciones de la ANSeS de todo el país cerrarán sus puertas a partir de este mediodía en el marco de un paro general en rechazo al tratamiento de la Ley de movilidad jubilatoria, al tiempo que los trabajadores realizarán una movilización frente al Congreso de la Nación, donde se prevé que el Senado sancione la medida.

Así lo informó Marta Jauregui, delegada de ATE en ANSeS La Plata, quien enfatizó que la ley tiene tiene como trasfondo atentar contra el sistema previsional. 

En ese sentido, la gremialista  comunicó que "la ley, con el pago de los reajustes con sentencias, permitirá  el desfinanciamiento el sistema de previsión bajo la excusa de cancelar las deudas con los jubilados, cambiando el modelo de solidario y de reparto por jubilaciones privadas (AFJP)".

Asimismo advirtió por "el aumento de la edad jubilatoria para las mujeres, de 60 a 65, a través de una pensión no contributiva de 20% inferior a la jubilación mínima".

Jauregui enfatizó que la marcha comenzará a partir de las 12 hs. con participación de trabajadores enrolados en ATE, APOS y SECAFPI.

Anses La Plata
Congreso
Ley
Marta Jáuregui
Movilidad Jubilatoria
Nación

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE