Gripe A: admiten que el actual es el peor brote en cinco años

Señalan que también coincide con pico de otras enfermedades, como neumonía y bronquiolitis.

De acuerdo a las estadísticas del ministerio de Salud de la Nación, el país atraviesa por el peor brote de gripe A de los últimos cinco años. Pero no solo eso, sino que además se da que todas las enfermedades relacionadas con la influenza, como bronquiolitis y neumonía, también desarrollan un brote importante.

“La realidad es que todo el país está en zona de brote”, admitió el Director Nacional de Epidemiología, Jorge San Juan, quien describió que “esto quiere decir que en todo el país está circulando el virus de influenza, el H1N1, que es pandémico; también hay un porcentaje más pequeño de virus de gripe común, y en menores de 2 años la bronquiolitis se lleva el mayor porcentaje”.

“La campaña de inmunización -añadió San Juan- apareció en todos lados, y el 95% de las personas fallecidas formaban parte de las poblaciones de riesgo que estaban sin la vacuna”.

En relación a las recomendaciones a tomar para enfrentar estos brotes, el epidemiólogo sugirió “airear los ambientes, lavarse las manos con alcohol en gel, toser o estornudar en el pliego del codo y vacunarse. Son todas cosas que se hicieron muy bien en plena pandemia de 2009 pero nos olvidamos. Hay que insistir y que todos los grupos de riesgo vayan a vacunarse”, concluyó.

ALTA MORTALIDAD

Por su parte, el gobierno de Misiones advirtió que la tasa de mortalidad por gripe A aumentó “considerablemente” este año en esa provincia.

Así, el ministro de Salud Pública de Misiones, Walter Villalba, expresó “preocupación” por la circulación del subtipo H1N1 de la enfermedad, y detalló que en la provincia hay 68 pacientes afectados confirmados con los distintos tipos de gripe.

“Las cepas son las mismas, pero la tasa de mortalidad ha aumentado considerablemente”, sostuvo el funcionario, y estimó que el incremento es de alrededor de un 16 por ciento.

En tanto, los especialistas alertan que se producirán “más casos” a raíz de las bajas temperaturas, y que todavía no se habría llegado al “pico” de contagios.

“Una epidemia sabemos cómo empieza, pero nunca cómo termina. Esperemos que esto vaya disminuyendo”, destacó Villalba.

En cuanto a la cantidad de fallecidos por gripe A en todo el país, desde la dirección de Epidemiología nacional se señaló oficialmente que “al menos 125 personas murieron por gripe A”, aunque también se reconoció que “la cantidad podría ser mayor, porque hay un retraso en la información que es cercano a un mes”, al tiempo que se remarcó que “hay que insistir y que todos los grupos de riesgo vayan a vacunarse”.

En La Plata
En nuestra ciudad, donde ya fallecieron 6 personas como consecuencia de la gripe A, no se registraron casos graves en las últimas horas. Según indicaron autoridades sanitarias, hay un solo paciente, de 64 años, que se encuentra internado con asistencia respiratoria en el hospital San Juan de Dios.
ALTA MORTALIDAD
Director Nacional
Epidemiología
Jorge San Juan
La Plata
Misiones
Nación
Salud Pública
San Juan
Walter Villalba

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE