Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

La anomalía magnética del Atlántico Sur: el fenómeno que preocupa a la NASA y tiene a la Argentina en el centro

La anomalía magnética del Atlántico Sur: el fenómeno que preocupa a la NASA y tiene a la Argentina en el centro
3 de Septiembre de 2025 | 17:42

La NASA volvió a poner la mirada sobre la Anomalía Magnética del Atlántico Sur (AMAS), un debilitamiento del campo magnético terrestre que se expande sobre Sudamérica y tiene a la Argentina como uno de los países más afectados. Aunque no se trata de un fenómeno perceptible para la vida cotidiana, sí genera riesgos concretos en materia tecnológica y científica.

Un “agujero” en el escudo protector de la Tierra

El campo magnético terrestre actúa como un escudo frente a la radiación cósmica. Sin embargo, en la zona del Atlántico Sur, ese escudo presenta una “debilidad” que expone a los satélites y a los sistemas electrónicos a niveles más altos de radiación.

Los científicos advierten que la anomalía no es estática: se desplaza hacia el oeste y en los últimos años se ha intensificado, expandiéndose sobre gran parte de Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay.

Impactos concretos

Satélites en riesgo: cuando atraviesan la zona, los equipos espaciales deben apagar sistemas sensibles para evitar fallas o daños permanentes.

Problemas de navegación: instrumentos como GPS, radares y comunicaciones pueden registrar errores en su precisión.

Sin impacto en la salud: especialistas aclaran que la anomalía no afecta directamente a las personas ni genera riesgos en la superficie.

Un desafío para la ciencia y la tecnología

Investigadores de la NASA y de agencias espaciales de todo el mundo siguen de cerca la evolución de la AMAS. En la última década, se detectó que no solo crece en extensión, sino que también muestra señales de dividirse en dos zonas, lo que complejiza aún más su monitoreo.

Para la Argentina, ubicada en pleno epicentro del fenómeno, el desafío pasa por fortalecer los sistemas de comunicación y navegación, además de sostener la cooperación internacional en el seguimiento científico.
 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla