La Libertad Avanza se impuso por más de 40% en todo el país y ganó por sorpresa en la Provincia
La Libertad Avanza se impuso por más de 40% en todo el país y ganó por sorpresa en la Provincia
Resultados oficiales: en La Plata, ganó La Libertad Avanza por más de cinco puntos
Euforia en el búnker de La Libertad Avanza: "Qué lindo está país pintado de violeta", dijo Milei
Elecciones 2025, resultados a nivel nacional: La Libertad Avanza se impuso en casi todo el país
Elecciones 2025: cómo se reparten las bancas y quienes son los nuevos legisladores
Tras las elecciones, hubo fuertes subas del 17% en las acciones argentinas en Wall Street
Un columnista de EL DIA anticipó que podría haber sorpresas en la elección
Elecciones 2025: cuál es la cotización del "dólar cripto", el único que opera el domingo
La Plata: fueron a votar, tenían pedido de captura por violencia de género y terminaron presos
VIDEO. El voto de Amelia, una platense de 103 años que entró al grito de "le gané a Mirtha"
VIDEO.- Se votó a buen ritmo, rápido y con pocas quejas en La Plata
VIDEO. Las reacciones de los platenses que por primera vez votaron con la Boleta Única
VIDEO. Un BMW chocó a un auto estacionado en Berisso y arrastró arriba del capot al dueño
Murió Claudia Schijman, actriz de El Eternauta y Por Amor a Vos
"Hice 50 vueltas arrastrándome": Franco Colapinto, tras salir último en el GP de México
Robo al Louvre: detuvieron a dos sospechosos del ataque cuando estaban por salir del país
Javier Milei se photoshopeó y estallaron los memes: “Se puso la cara de Homelander”
Rostro abatido y sin maquillaje: Morena Rial desde la cárcel de Magdalena
P. Diddy sufrió un intento de asesinato en prisión: lo atacaron con un cuchillo en su celda
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Micros, basura, cementerio y más: así funcionan los servicios en La Plata este domingo de elecciones
EE UU y China de acercan: dieron un paso para bajar la tensión comercial
El bailecito de Donald Trump, para ponerle onda al bajar del avión
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un relevamiento hecho en nueve barrios de seis provincias muestra un panorama crítico: precariedad habitacional, conexiones irregulares y falta de agua segura
Un relevamiento hecho en barrios populares de distintas provincias argentinas expuso su altísimo nivel de precariedad. Nueve de cada diez familias que habitan en ellos están expuestas a riesgos ambientales y edilicios que representan una seria amenaza a su salud.
Impulsado por la Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia, el Observatorio Villero de La Poderosa, el Instituto de Investigaciones Gino Germani y la Fundación Temas, el estudio -que analizó la situación de más 5.000 personas de 1.485 hogares distribuidos en nueve barrios- presenta un panorama desolador. En ellos el déficit habitacional, la falta de acceso formal a servicios y la exposición a contaminación o plagas son la regla y no la excepción.
Como muestra el estudio, el 90% de las familias de barrios populares vive en zonas con riesgos ambientales altos, como basurales cercanos, plagas o cursos de agua contaminados.
Su situación se agrava por la precariedad de los servicios: el 63% de las viviendas está conectada de manera informal a la red eléctrica, lo que multiplica los incendios y el riesgo de electrocución.
El uso de garrafas constituye otra constante: nueve de cada diez hogares cocina con ellas. A esto se suma que seis de cada diez familias compran agua embotellada porque no cuentan con un suministro seguro en sus viviendas.
El relevamiento también deja en evidencia los serios problemas edilicios que presentan la mayoría de las viviendas. Según el índice CALMAT, que mide la calidad de los materiales de construcción, sólo el 15% de las viviendas alcanza un nivel suficiente. El 81% se considera parcialmente insuficiente y un 4% directamente deficiente.
LE PUEDE INTERESAR
La pintura robada por los nazis fue entregada a la Justicia: la trama
Por otra parte, la mitad de ellas presenta grietas, filtraciones o goteras en contacto con la instalación eléctrica, una combinación que multiplica los riesgos.
A su vez, el hacinamiento constituye entre los habitantes de barrios populares una situación generalizada. Y es que, como se pudo comprobar, en el 50% de las viviendas conviven entre dos y tres personas por cuarto, mientras que el 10% supera las tres personas por habitación, duplicando los promedios nacionales.
El acceso formal y seguro a los servicios públicos es casi inexistente. Sólo el 15,9% de los hogares relevados cuenta con electricidad formal, agua potable dentro de la vivienda, red de agua regular y baño con inodoro de uso exclusivo. El resto depende de conexiones precarias o directamente carece de estos servicios.
En lo que hace al perfil social, el estudio muestra que la mayoría de los hogares en barrios populares está encabezado por mujeres y que entre un 20% y un 30% de la población tiene menos de 14 años. Más de la mitad de las familias cría al menos a un niño o niña.
El sostén económico de las familias proviene en gran medida del Estado: el 74% recibe asignaciones sociales y el 41% depende de comedores comunitarios para garantizar su alimentación, con picos del 60% en algunos barrios.
La vulnerabilidad se agrava por la falta de cobertura médica: sólo el 18% cuenta con algún tipo de seguro de salud. En torno al 13% de los hogares tiene al menos una persona con discapacidad, y en algunos barrios la proporción supera el 20%.
Al analizar el acceso a medios de transporte público, el trabajo muestra que cerca del 30% de quienes viven en barrios populares tarda más de una hora en llegar a su lugar de trabajo. Y si bien el 75% accede a un centro de salud en menos de una hora, en varios barrios el traslado se vuelve mucho más largo, complicando la atención de urgencias.
Los números dejan en evidencia una problemática que va mucho más allá de la coyuntura. Se trata de desigualdades estructurales que exponen a millones de personas a vivir sin condiciones básicas de seguridad y dignidad.
El informe concluye que, con un tercio de la población compuesto por niños, niñas y adolescentes, la precariedad no sólo afecta al presente, sino que compromete el futuro de estos barrios, perpetuando ciclos de exclusión.
Las organizaciones que realizaron el relevamiento advierten que la magnitud del déficit exige políticas integrales y sostenidas de integración socio-urbana. Señalan que el retroceso de programas comunitarios y el desfinanciamiento estatal profundizan las brechas. Y subrayan que resulta urgente articular políticas de salud, educación, vivienda, ambiente y movilidad que permitan revertir la situación y garantizar derechos básicos para millones de argentinos.
Un escenario de alta vulnerabilidad
* 90% de los hogares convive con plagas, basurales, agua contaminada
* 63% tiene una conexión eléctrica irregular
* 43% no recibe agua potable en cantidad suficiente
* 90% depende de garrafas para cocinar
* 41% depende de comedores comunitarios para subsistir
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí