Sorpresa por el hallazgo en el océano de un investigador argentino

Lo describen como “una pirámide perfecta”, ubicada en el Pacífico, cerca de las costas de México.

El descubrimiento de un extraño objeto por parte de un investigador argentino en las profundidades del océano Pacífico, que inclusive fue fotografiado por la Nasa y subido por Google Earth, despertó una gran conmoción en el mundo científico.

Se trata de lo que se describe como una “pirámide perfecta”, por su forma y tamaño, que el argentino Marcelo Irazusta detectó en el fondo del océano, cerca de las costas de México, y cuyas imágenes desataron un debate sobre la naturaleza de lo que hasta ahora se describe como una pirámide gigante.

Para algunos se trata de los restos de la mítica isla Atlántida, descripta en los textos del filósofo Platón; para otros son los restos de una civilización maya o azteca, y hasta hay quienes aseguran que bien podría tratarse de una obra extraterrestre.

Para el teórico conspirativo Scott Waring, por ejemplo, se trataría de “una pirámide perfecta que mide más de 14 kilómetros en uno de los lados de su base, aunque esta estimación no es exacta ya que podría llegar a ser de 18 kilómetros”.

Warning asegura que se trata de “la mayor pirámide jamás conocida” y que “los humanos jamás podrían haberla hecho”.

El argentino Irazusta, por su parte, subió un video a YouTube, en el que asegura haber descubierto un brillo extraño de 5 kilómetros de longitud en el fondo del océano, ubicado cerca de México y de las antiguas pirámides mayas y aztecas.

Lo cierto es que el hallazgo abre por el momento múltiples interrogantes.

Hay investigadores que sugieren que podría tratarse de lo que ha quedado del “continente de Mu”, cuya existencia fue propuesta por el coronel James Churchward, en 1868.

Churchward era un oficial del ejército británico en la India, quien encontró unas tablillas antiquísimas en unas ánforas que hablaban de este continente que desapareció en el Pacífico.

La pirámide fue encontrada por el investigador argentino Marcelo Irazusta y publicada en un video de YouTube, que rápidamente comenzó a difundirse por varios medios de distintos paises del mundo.

Otros, en cambio, no creen que se trate de otra cosa más que de una montaña subacuática.

Pero hasta que alguien viaje hasta el fondo marino a confirmarlo o desmentirlo, nadie podrá saber exactamente qué es lo que descubrió el argentino Irazusta y fotografiaron tanto la Nasa como Google Earth.

Atlántida
Google Earth
James Churchward
Marcelo Irazusta
México
Nasa
Pacífico
Platón
Scott Waring
You

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE