Educación: sigue la polémica por el observatorio de “redes sociales”

La gobernadora de la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, aprovechó el acto en el que anunció oficialmente la puesta en marcha del boleto estudiantil gratuito aprobado en 2015 por la Legislatura bonaerense, para referirse a la polémica que se generó a partir de la iniciativa de implementar un observatorio analítico que recoja los reclamos docentes desde las redes sociales.

Ante la advertencia del Suteba sobre la posibilidad de que se puedan “espiar” opiniones políticas y gremiales mediante esa herramienta, Vidal descartó que el proyecto implique “una persecución contra los maestros y profesores”, al tiempo que ratificó que tras el receso invernal se retomará el trabajo con los sindicatos en las distintas comisiones técnicas, incluida la salarial.

“No hay ningún objetivo de persecución de ningún tipo por parte de este gobierno”, subrayó la primera mandataria provincial durante una conferencia de prensa.

Como se informó en la edición de ayer, el Ejecutivo bonaerense llamó a una licitación privada por casi 1.600.000 pesos a fin de crear una “plataforma de gestión” denominada observatorio analítico, desde la cual se piensa monitorear a través de las redes sociales “las problemáticas de todo tipo de las distintas comunidades educativas”.

“criticas crecientes”

“Investigar a través de las redes sociales qué dicen los actores de la comunidad educativa los va a remitir (a los funcionarios) a situaciones de infraestructura, falta de cupos en los comedores, problemas con los nombramientos, no cobro de los salarios y atraso salarial por la alta inflación que se produjo en este semestre, entre tantas otras. Nada que no sepan”, apuntó el Suteba en un comunicado.

Y consideró que esa “metodología de espionaje a través de un observatorio analítico sólo genera dudas y desconfianza en relación a cuáles son las intenciones reales de Educación. ¿Cómo reaccionarán antes las crecientes críticas que la mayoría de los docentes realizan en sus redes sociales? ¿Habrá algún tipo de sanción o persecución ante aquellos que sean críticos de la gestión? Pues la licitación expresa, en su apartado “Técnicas”, “análisis de los mensajes, alertas negativas identificando autores y sus contenidos”, finalizó.

Buenos Aires
Educación
Ejecutivo
Habrá
Investigar
Legislatura
María Eugenia Vidal
Suteba
Técnicas

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE