El desplome de Suar
| 5 de Julio de 2016 | 01:30

El 2016 le trajo a Adrián Suar, de momento, una de cal y una de arena. El año comenzó con la exitosa película “Me casé con boludo”, cinta que protagoniza junto a Valeria Bertucelli y con la que, en apenas cinco meses, logró superar la barrera de los dos millones de espectadores. Envalentonado por el suceso cinematográfico, y preocupado por la floja performance que El Trece venía desarrollando, no dudó en ponerse la mochila al hombro y volvió a la tevé de la mano de un unitario que prometía convertirse en un fenómeno. Lejos del ideal, la ficción que encabeza junto con Julieta Díaz y Florencia Bertotti pierde puntos de emisión a emisión, y ya sufre el fatídico cambio de horario.
“Silencios de familia” llegó a la pantalla con una historia familiar, como su nombre lo indica, que prometía romper estructuras sociales con un triángulo poco convencional. Además, claro, el ingrediente musical que, desde hace un tiempo, imprime a la mayoría de las producciones de Pol-Ka.
La música, en esta familia particular, apellidada Diamante, se incorpora de una forma especial: sus integrantes utilizan la danza como forma de comunicación y, sin pronunciar palabra, solo a través del baile, se dicen todo y mucho más.
Sin embargo, y a pesar de la “innovación”, la propuesta cae de semana en semana, en la planilla del rating.
El estreno de la ficción fue el pasado domingo 12 de junio. “Silencios de familia”, que en su elenco incluye a Gloria Carrá, Marilú Marini y Fabián Vena, promedió 14.4 puntos, una muy buena marca con la que logró subirse a lo más alto del podio de los más vistos del día.
Sin embargo, y a pesar de su auspicioso debut, en su segunda emisión la producción de El Trece bajó a 9.3 unidades, quedando en el cuarto lugar del podio de los más vistos.
La alarma, en la señal del solcito multicolor, se encendió rápido, sobre todo porque el esperado regreso de Marcelo Tinelli al canal tampoco marcaba lo deseado.
En su tercera semana en pantalla, el unitario no salió al aire el domingo, por el partido final de la Copa América Centenario, en la que Argentina volvió a perder por penales contra la ya considerada villana selección chilena. La decisión de la gerencia de programación del canal, comandada por el mismísimo Suar, fue emitirlo el miércoles siguiente, el pasado 29 de junio, un día en el que con sus escasos 9.5 puntos tampoco entró en el podio de los más vistos.
La prueba más difícil para esta producción, sin embargo, llegó el domingo pasado. Con el estreno de “Periodismo Para Todos”, El Trece decidió retrasar la emisión de “Silencios de familia” para las 23, un horario complicado, sobre todo, para una jornada dominical.
Y no la pasó bien… Con la novedad de Susana en la pantalla de enfrente, y algunas novedades en el cable, como la entrevista telefónica de Cristina con Navarro en C5N, el zapping protagonizó el domingo, algo que no le hizo bien a “Silencios de familia”: el unitario cosechó su peor marca en su primer mes, bajando a 7.7 unidades.
En sus primeros cuatro capítulos, la producción de El Trece promedió 10.2 puntos, una baja performance que preocupa, y mucho, tanto a protagonistas como autoridades, algo que en este caso, son prácticamente lo mismo.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE