“Hay un enojo de Messi, no una renuncia”
| 9 de Julio de 2016 | 01:05

Lionel Messi tuvo “un enojo y no una renuncia” al seleccionado argentino, consideró ayer el fisioterapeuta Marcelo D’Andrea, una persona allegada al goleador histórico y capitán de la Selección nacional.
“Hay un enojo de Messi, no una renuncia. Digamos ‘el enojo’ que queda más lindo”, señaló D’Andrea en diálogo con Radio Border, que transmite por internet, y no cerró la puerta al regreso del crack rosarino a pesar de sus declaraciones post derrota con Chile en Estados Unidos en la final de la Copa América.
A su vez, “Daddy”, tal como lo llaman los jugadores del seleccionado albiceleste, señaló que el grupo de futbolistas comandado por Messi logró “tres finales” y dejaron al equipo “en la cima de todo” más allá de haberlas perdido.
“Todos los jugadores tienen que estar orgullosos de haber dado todo”, apuntó D’Andrea, quien compartió todos los momentos y estados de ánimo del plantel que cayó en las finales del Mundial Brasil 2014, Copa América Chile 2015 y Copa América Centenario 2016.
D’Andrea admitió que lo sorprendió la renuncia de Gerardo Martino como entrenador del equipo argentino y deseó que el próximo director técnico haga “bien las cosas” de cara a la clasificación al Mundial Rusia 2018.
“NO ES UN DELINCUENTE”
También en relación a Messi, el presidente de la Liga de Fútbol Profesional de España (LFP), Javier Tebas, expresó que no considera que el astro del Barcelona sea “un delincuente” pese a que fue condenado a 21 meses de prisión por fraude fiscal, pena que no se hará efectiva al ser inferior a dos años.
“No creo que Messi sea un delincuente y creo que no sabía nada, además considero que habrá cambio de sentencia en el Tribunal Supremo”, afirmó Tebas titular de la LFP, un organismo integrado por los clubes y las sociedades anónimas deportivas que participan en las categorías profesionales de la Liga, Primera y Segunda de España.
Tebas, nacido en Costa Rica hace 54 años, abogado de profesión, es un dirigente de los más importantes del fútbol español y estuvo en el país semanas atrás para explicarles el modelo de gestión de la LFP a los directivos argentinos que impulsan la Súper Liga.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE