Prueba clave por el asesinato de un agente en Bariloche

Los peritos de Criminalística de Gendarmería Nacional iniciarán hoy en Buenos Aires el estudio de las evidencias científicas recolectadas en Bariloche en el marco de la investigación del asesinato del policía Lucas Muñoz, informaron fuentes judiciales.

Se trata de las muestras recogidas en el lugar en donde hallaron el cadáver de Muñoz, el miércoles 10 de agosto al mediodía, en la avenida de Circunvalación, cerca de la Comisaría 42ª, donde trabajaba el policía que había desaparecido 27 días antes.

Además, los peritos recabaron elementos de prueba en distintas unidades policiales de Bariloche, como el edificio que aloja a la Montada, además del predio recreativo Cabaña Nahuel Hue, una vivienda particular en la que secuestraron una camioneta, y otros sitios señalados en la pesquisa.

Mañana se abrirán los sobres de todas las muestras y comenzará el análisis, en tanto quedará para el viernes el peritaje del celular de Muñoz, hallado con el cadáver, el arma reglamentaria, su uniforme y otros elementos.

En los estudios estará presente el fiscal Martín Govetto, a cargo de la investigación, y el adjunto César Lanfranchi, además de los abogados de la querella Alejandro Pschunder y Karina Chueri.

La Fiscalía indicó que en forma simultánea continúan las diligencias de la causa, y que ayer “la totalidad” de los policías que participaron en la búsqueda de Muñoz volvieron a la zona en la que fue hallado el cadáver, y confirmaron que ese sitio puntual no había sido rastrillado, aunque sí sus inmediaciones.

UN ENIGMA

Sobre este caso, Patricio Vargas no tiene dudas: hay una relación directa entre el brutal asesinato de su ex mujer, Micaela Bravo, y el del policía Lucas Muñoz. El cadáver de la joven apareció el 6 de abril, a unos 300 metros de donde fue encontrado el del oficial. A menos de un kilómetro del barrio 2 de Abril, en el que se encuentra la comisaría 42°. La misma que recepcionó la denuncia de desaparición de la joven. La misma en la que fue visto por última vez Muñoz. En ambos casos, la Policía de Bariloche está fuertemente sospechada de haber interferido en sus búsquedas o, incluso, de ser la responsable de los homicidios.

Como en una retorcida historia de misterio, los destinos de estas dos personas se cruzan una y otra vez. Fue Muñoz quien recibió, el 24 de marzo, la denuncia por la pérdida de Bravo en la 42°, y fue Muñoz quien estaba de guardia cuando una llamada anónima alertó a los policías de que había un cadáver en un descampado no lejos de allí.

Alejandro Pschunder
Buenos Aires
Cabaña Nahuel Hue
César Lanfranchi
Gendarmería Nacional
Karina Chueri
Lucas Muñoz
Martín Govetto
Patricio Vargas
UN ENIGMA

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE