
Las otras caras del incendio: evacuados sin volver, comercios afectados
Salir con chicos en vacaciones: qué hacer según el presupuesto
VIDEO. Milei, en el acto de la AMIA: “No vamos a parar hasta que se haga justicia”
Obligado a sumar: el Lobo quiere sanar sus heridas ante el Ciclón
En EL NENE, 20 % de descuento con Modo: las ofertas en la previa del Día del Amigo
El dólar sigue subiendo, pese a los intentos del Gobierno por contenerlo
El Gobierno nacional avanza con la privatización de la empresa AySA
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Alertan por un brusco aumento en el país de ataques de perros
Echaron a Miguel Blanco de la SIGEN y lo reemplazará Alejandro Díaz
De diputado a senador: ¿Una gambeta a la ley que limita las reelecciones?
Música y baile en la inauguración de las obras en el Pasaje Dardo Rocha
VIDEO. Entre escombros y sospechas: revelan cómo empezó el fuego devastador
La Justicia Federal de La Plata y un fallo clave en la causa del fentanilo
Crece el temor en Villa Elisa por los reiterados robos en viviendas
Ensenada: una joven madre y su hijo perdieron todo en medio de las llamas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un doble crimen vuelve a impresionar a los platenses. Es una Ciudad penosamente acostumbrada a atrocidades de este tipo. El caso del cirujano y de su esposa tiene todos los elementos de un policial estremecedor. ¿Se logrará esta vez un pleno esclarecimiento? Esta es, en definitiva, la pregunta crucial a esta altura de los hechos.
Así como la historia criminal de la Ciudad acumula casos de alto impacto, acumula también impunidad. Esta vez parece haber demasiados indicios que confluyen en la extraña e inexplicable desaparición de una pareja. ¿La Justicia y la Policía actuarán con la eficiencia, el profesionalismo y la rigurosidad que exigen investigaciones de este tipo?
Aunque, por sus características, fue el hecho policial más impactante de esta semana, hubo otros que nos recuerdan que la Ciudad está enferma de violencia y que la inseguridad atraviesa la atmósfera cotidiana. Lo ocurrido el viernes en el Centro es una demostración: un chico apuñalado, banditas enfrentadas, saqueos en un cine... Todo alrededor del McDonald`s, del cine Ocho y de los juegos electrónicos, donde muchos padres, tíos y abuelos llevan a los chicos y donde muchos adolescentes van solos los viernes a la tarde.
Mataron a un policía de 24 años en un asalto en Olmos. Y una mañana cualquiera -la del martes pasado- apareció muerto de un tiro en la espalda un menor a una cuadra de 1 y 60. Y todavía no se sabe quién lo mató ni cómo fue. Esas son las cosas que ocurren en La Plata. Y no ahora, sino desde hace demasiado tiempo.
Mientras tanto, fue otra semana con paro docente, como la que arranca mañana, que también tendrá el suyo. Ya se ha dicho todo sobre las consecuencias de estas medidas de fuerza. Pero la continuidad obliga a decirlo una vez más: en nombre de una supuesta defensa de la escuela pública, debilitan esa institución con “paros a repetición”. No hace falta remarcar que las clases no se recuperan y que la pérdida de continuidad tiene consecuencias que no se ven de un día para el otro, pero que están a la vista.
Fue, también, una semana en la que se denunciaron varias amenazas e intimidaciones contra la Gobernadora. La más llamativa fue la aparición de balas en el garage de la casa en la que vivía hasta hace muy poco. ¿Son espasmos aislados de grupúsculos insignificantes? ¿Hay algo más denso detrás de esos mensajes? Son preguntas que por ahora no tienen respuesta.
Entre los debates y controversias de la semana sobresalió el artículo de monseñor Aguer en el que cuestionó algunas prácticas y políticas en materia de sexualidad. Generó reacciones y opiniones diversas. Y derivó en un chispazo con el Gobierno nacional, que dijo que evaluaría una presentación ante el Inadi por sus expresiones.
La semana tuvo, entre sus novedades, el regreso del fútbol, que en La Plata arrancó con un resonante triunfo de Gimnasia. Pero tampoco fue sin polémica.
El Gobierno debió comprometer más recursos del Estado a través del Fútbol para Todos, que al final sigue vigente. Al mismo tiempo que se conocía que el país sufre un desempleo de más del 9%, los recursos públicos parecían tener destinos más urgentes.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí