El Pokémon Go ya está disponible en Argentina

La aplicación que está revolucionando al mundo ya se puede utilizar en nuestro país

Llegó el momento que tantos fans esperaban; el revolucionario juego Pokémon Go ya está disponible en nuestro país. Dicha aplicación, que superó a Tinder en cantidad de usos diarios y está a punto de sobrepasar a Twitter, ya puede descargarse en la Ciudad, cuenta con mapas y pokémons listos para ser atrapados. El título desarrollado por la empresa estadounidense Niantic y distribuido por la japonesa Nintendo estaba disponible esta noche, de forma gratuita, tanto para smartphones con Android como para iPhones.

A través de la cuenta oficial de esta aplicación en Twitter se oficializó el lanzamiento de Pokémon Go en Latinoamérica. El twitt publicado pasadas las 19 horas, dice: "Estamos contentos de compartir mas detalles acerca de Pokémon Go, incluído su lanzamiento en Latinoamérica". De esta forma, la empresa oficializó la noticia.

La aplicación se encuentra disponible en la tienda virtual de los celulares. Una vez descargado, el juego te conduce a la creación de tu personaje, para luego acceder a una especie de entrenamiento para comprender las diversas acciones que pueden realizarse en el juego. El objetivo concreto es, como en la serie y en sus diversificaciones, atrapar a "todos" los pokémons del mundo. Para realizar esto, uno deberá recorrer las ciudades y sus alrededores, buscar con la cámara de su celular y hallar a los pequeños "monstruos". Para esto también se deben hallar las poke-paradas, o poke-lugares, donde se puede obtener información sobre la población de pokémons de los alrededores.

Para jugar sólo es necesario poseer un teléfono celular con cámara y conexión de internet, aunque hay que tener cuidado; los datos que consume este juego son abundantes. Ya se han conocido caso de un gimnasta japonés que, por jugar al juego en Río de Janeiro, debió pagar una factura telefónica de 4.900 dólares. 

Este juego de realidad aumentada cautiva a todo el planeta desde su lanzamiento, con cifras récord en ventas y uso diario. Se trata de un juego en el cual se deben atrapar a los pokémon, unos animales que pueblan el planeta y que poseen diversos poderes acorde a su naturaleza. Toda la historia de este juego se basa en la serie Pokémon, popular en el mundo por su animé, que conoció la luz en el año 1995 y se mantiene vigente hasta la actualidad.

Esta semana Pokémon Go superó la cifra de las 100 millones de descargas a nivel global, informó el sitio especializado TechCrunh en base a un informe de la consultora App Annie, que reportó además que la franquicia le está generando a sus creadores ganancias por alrededor de 10 millones de dólares diarios. Para ponerlo en contexto: solo en sus primeros siete días Pokemon Go había pulverizado la marca que en Estados Unidos registraba el masivo Candy Crush, hasta entonces el rey de los juegos para móviles. 

En los últimos días fueron muchas las ciudades en las que se vieron grupos de personas que recorren calles y plazas mirando las pantallas de sus teléfonos, mientras otras (como Río de Janeiro, a pedido de su alcalde Eduardo Paes) venían reclamando su llegada y algunos sitios pedían su prohibición. Entre estos últimos están por ejemplo las japonesas Hiroshima y Nagasaki, que pidieron que las criaturas de Pokémon Go no aparezcan en sus respectivos Parques de la Paz, o la planta de Fukushima, cuyas autoridades le exigieron a Niantic que las criaturas no aparezcan cerca de la zona de exclusión nuclear.

También pidieron su exclusión los antiguos campos de concentración de Alemania, museos estadounidenses (como el Museo del Holocausto y el Cementerio Nacional de Arlington, en Washington) y Arabia Saudita, cuya más alta institución islámica del país emitió un dictamen que prohíbe el juego en todo el país.

Juego
lanzamiento
Pokemon Go

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE