Tony Bennett llegó a los 90
| 4 de Agosto de 2016 | 00:48

Con una gira en proceso junto a Lady Gaga, con la que desde hace dos años ya lleva recorrido más de medio mundo en un proyecto excéntrico pero exitoso, Tony Bennett llegó ayer a los noventa años en plena actividad.
Leyenda viva del jazz, ningún artista de la música popular de los Estados Unidos ha grabado durante tanto tiempo y con tan alto nivel de excelencia como él, quien, a lo largo de sus setenta años de trayectoria, ha sido galardonado con 19 premios Grammy.
Nacido bajo el nombre de Anthony Dominick Benedetto un 3 de agosto de 1926 en Queens, Nueva York, Tony Bennett ha logrado trascender de generación en generación y es un importante contribuidor al canon de canciones estadounidenses más influyentes del siglo XX.
Sus más grandes éxitos incluyen “Because of You,“ “Rags to Riches” y su canción insignia: “I Left My Heart in San Francisco”.
Su arte y su popularidad cubren más de seis décadas, uno de los períodos más largos en los Estados Unidos.
Sus lanzamientos de 2006 y 2011, “Duets” y “Duets II”, respectivamente, incluyeron participaciones de Barbra Streisand, James Taylor, Billy Joel, Elton John, Paul McCartney, Stevie Wonder, Michael Bublé, Bono, Lady Gaga y la recordada Amy Winehouse.
En 2014, su elogiado disco “Cheek to Cheek” a dúo con Lady Gaga hizo que su nombre regresara a los titulares y se diera a conocer entre muchos jóvenes
En 2014, su elogiado disco “Cheek to Cheek” junto con Lady Gaga hizo que su nombre regresara a los titulares y se diera a conocer entre muchos jóvenes. Según la diva del pop, Bennett es “el ‘gentleman’ definitivo”. “Con él he aprendido tanto sobre el jazz y sobre la vida”, afirmó la cantante de “Poker Face”. Recientemente, Bennett también actuó para Hillary y Bill Clinton. Y el título de su autobiografía, que se publicará en noviembre, no deja lugar a dudas: “Just getting started” (apenas empezando).
TAMBIEN PINTA
A lo largo de su carrera, el cantante fue distinguido con el Grammy Lifetime Achievement Award (Premio Grammy a la carrera artística) en el año 2001 y fue honrado por el Kennedy Center en 2005. Es un pintor famoso y tres de sus obras originales se encuentran en la colección permanente de la Smithsonian Institution.
El neoyorquino no deja pasar un concierto sin agradecerle por todos sus logros a Frank Sinatra. “Me cambió la vida. En un artículo de ‘Life Magazine’ subrayó que yo era el mejor cantante que había escuchado jamás. En aquel entonces, yo tenía un éxito moderado y de cuando en cuando llegaba al millón de discos vendidos, pero para mí lo importante era ser bueno, no el más famoso. Pero entonces él dijo que yo era el mejor que había escuchado jamás, y desde entonces mis conciertos cuelgan el cartel de entradas agotadas en todo el mundo”, reconoció en una nota, y reveló que en agradecimiento fundó una escuela para jóvenes talentos en Nueva York y le puso el nombre de Sinatra.
Padre de cuatro hijos, y casado en terceras nupcias con una mujer -Susan- cuarenta años menor, no todas fueron rosas para Tony, quien a lo largo de los años ha sufrido altibajos, además de problemas con las drogas y depresión. “Tuve momentos de inseguridad y oscuridad, pero logré liberarme de aquello”, dijo, y remarcó que pese a todo siempre se mantuvo en el mismo estilo: “Cuando algo es bueno, siempre lo será. No es necesario cambiar”.
En su juventud, Bennett sirvió en el Ejército en la Segunda Guerra Mundial y marchó con Martin Luther King Jr. en Selma en el movimiento por los derechos civiles. Es un humanista dedicado y ha recaudado millones de dólares para la Fundación Juvenile Diabetes. En 1999, junto a su esposa fundó Exploring the Arts (ETA) para fortalecer la función de las artes en la educación pública.
Los noventa años de Tony Bennett no pasaron inadvertidos en Nueva York, ciudad natal del cantante y en la que es considerado “un tesoro viviente”. En este sentido, el Empire State, el edificio más emblemático de la Gran Manzana, homenajeó ayer a su “hijo pródigo” durante toda la jornada.
En reconocimiento a su contribución a la música estadounidense, las festividades incluyeron un show dinámico de música y luces, una ceremonia honoraria de iluminación de la torre del Empire State con Tony Bennett presentando una rara aparición de la cantante y compositora Lady Gaga, y una atractiva exposición de obras de arte originales dedicada a su legado en el lobby de la Quinta Avenida del Empire State, que estarán expuestas hasta el fin de semana.
Los eventos del Empire State se realizaron junto a una velada llena de estrellas en el célebre Rainbow Room en 30 Rockefeller Plaza, donde Lady Gaga dio inicio al espectáculo de música y luces del propio Bennett.
“Siempre buscamos un buen motivo para compartir uno de nuestros magníficos shows de música y luces con la Ciudad de Nueva York y el mundo”, dijo Anthony E. Malkin, presidente y CEO de Empire State Realty Trust, y agregó: “Tony Bennett es indudablemente un gran motivo para el espectáculo”.
“Me crié en la Ciudad de Nueva York, así que es absolutamente emocionante para mí que el Empire State Building celebre mi carrera musical y haga este hermosa presentación de luces y música en un día tan especial en mi vida”, dijo Tony Bennett.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE