Bullrich presentó los resultados de la operación Intercops sobre trata

La ministra de Seguridad Patricia Bullrich presentó los resultados de la Operación Intercops-Spartacus III, que rescató en junio a más de 1.000 víctimas de trata en Centro y Sudamérica con el trabajo conjunto de fuerzas locales, Interpol y la Organización Internacional para las Migraciones. "Los resultados de esta tercera operación fueron muy importantes, ya que se logró rescatar a más de 1.000 víctimas de varias naciones de América Central y del Sur, que eran sometidas a explotación sexual, laboral, entre otras", informó hoy la cartera de Seguridad.

De Argentina, participaron las cuatro fuerzas federales -Gendarmería Nacional, Prefectura Naval, Policía Federal y Policía de Seguridad Aeroportuaria-, la Dirección Nacional de Migraciones y la Policía de la Provincia de Buenos Aires. La Operación se realizó en junio último y fue implementada a nivel nacional por los países integrantes de América Central y del Sur en carácter de Sub-Operaciones. La primera etapa implicó actividades simultáneas en los aeropuertos internacionales Ministro Pistarini (Buenos Aires), São Paulo-Guarulhos (Brasil) y El Dorado (Colombia), "los más utilizados para el tránsito de organizaciones criminales dedicadas a las actividades en cuestión", informó el ministerio a cargo de Bullrich.

Las tres Operaciones Intercops-Spartacus, desarrolladas entre 2012 y 2016, rescataron a 2.784 víctimas en total, de las cuales 28 fueron menores. En cuanto a los responsables de los delitos, se detectaron 7 organizaciones criminales y fueron emitidas 13 notificaciones internacionales; 6 amarillas, 6 azules y 1 roja. Durante la presentación, Bullrich expresó: "es importante tomar medidas para actuar contra las organizaciones criminales que usufructúan con las expectativas, los sueños y las ambiciones de quienes buscan un futuro mejor".

Por su parte, el jefe regional de Interpol pronunció unas palabras en agradecimiento por la colaboración de todas las fuerzas, "que han trabajado espléndidamente”. "Hemos compartido experiencias sobre la trata de personas con distintos organismos dedicados a la tarea, lo que ha resultado muy beneficioso”, agregó.

Del evento, realizado en la Oficina Regional de Interpol para América del Sur, participaron también los embajadores de Colombia, Alejandro Navas Ramos; de Chile, José Antonio Viera Gallo, y de Uruguay, Hector Lescano Fraschini. "Esta tarea nos da mucho orgullo, ya que se trata de algo humanitario y de un flagelo que afecta a mucha gente a lo largo de todo el mundo. Vamos a seguir trabajando codo a codo para combatir el delito organizado”, aseguró la ministra Patricia Bullrich.

América Central
Buenos Aires Operación
Dirección Nacional
Gendarmería Nacional
Operación IntercopsSpartacus III
Organización Internacional
Policía Federal
Prefectura Naval
Seguridad Aeroportuaria
Seguridad Patricia Bullrich

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE