El Papa pide rezar por Brasil

Francisco llamó a “proteger al pueblo en este momento triste”. Nuevos incidentes

CIUDAD DEL VATICANO .- El papa Francisco pidió ayer rezar a la Virgen de Aparecida para que proteja “a todo Brasil y a todo el pueblo brasileño, en este momento triste”, durante la inauguración ayer de una pequeña estatua de bronce de la patrona de este país en los jardines vaticanos.

Francisco también invitó a rezar para que la Virgen de Aparecida proteja a los más pobres, a los descartados, a los ancianos abandonados, a los niños de calle y a los que caen en las manos de los explotadores de todo tipo y para que salve a su pueblo con la justicia social y con el amor de Jesucristo”.

Durante el acto, Francisco se mostró “contento” porque la imagen de Nuestra Señora de Aparecida esté en los Jardines vaticanos y explicó que no sabe si será posible visitar Brasil en 2017 como había prometido en 2013 durante su viaje a este país para la Jornada Mundial de la Juventud.

“En 2013 había prometido que volvería el próximo año. No sé si será posible, pero al menos la tendré (a la Virgen) aquí más cerca”, dijo.

MAS DISTURBIOS EN SAN PABLO

Mientras el Papa pedía rezar por los más pobres de Brasil, las manifestaciones contra el nuevo gobierno de Michel Temer continuaron ayer en San Pablo, con algunos enfrentamientos y disturbios.

La protesta comenzó en la céntrica Avenida Paulista, conocida como el “corazón financiero” de Brasil, y terminó en la Marginal Pinheiros, una de las arterias que cortan la mayor ciudad brasileña, y al igual que las cuatro anteriores tuvo la intervención policial para dispersar a los manifestantes.

El grueso de la marcha, que fue menor a la de los otros días -las autoridades no divulgaron el número de participantes-, llegó hasta el Largo de la Batata, una plaza pública en el tradicional barrio de Pinheiros, donde los líderes negociaron con la Policía y la mayoría acató las disposiciones y se retiró pacíficamente.

ROTURA DE VIDRIOS

No obstante, unas treinta personas decidieron por cuenta propia seguir hasta la Marginal Pinheiros y en su paso rompieron vidrios de concesionarias de automóviles, prendieron fuego en tachos de basura y destruyeron paradas de autobuses, hasta que la Policía reaccionó una vez más con gases lacrimógenos.

El número de agentes de la Policía Militarizada fue mayor al de los días anteriores.

Las movilizaciones contra Temer y en apoyo a la ahora ex presidenta Dilma Rousseff, destituida el miércoles en el epílogo del juicio político celebrado en el Senado, se iniciaron el lunes, cuando la ex mandataria se presentó personalmente al plenario para ser interrogada por los legisladores. Una de las consignas de las marchas, que además de San Pablo se han realizado en ciudades como Río de Janeiro, Brasilia, Belo Horizonte y Porto Alegre, entre otras, es la anticipación de las elecciones de 2018, iniciativa propuesta por Rousseff y que fue apoyada por el Partido de los Trabajadores (PT).

Para hoy, los movimientos sociales contrarios a Temer y simpatizantes a Rousseff volverán a las calles en una protesta convocada para la Avenida Paulista después del paso de la antorcha paralímpica por la mayor ciudad del país.

Avenida Paulista
CIUDAD DEL VATICANO
Jornada Mundial
Marginal Pinheiros
MAS DISTURBIOS EN SAN PABLO
Michel Temer
Nuestra Señora
Policía Militarizada
ROTURA DE VIDRIOS
San Pablo

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE