Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |primarias y jardines de infantes

Batalla en escuelas por infecciones intestinales

Investigadores de la facultad de Medicina realizan trabajos de prevención en barrios de la Región

Batalla en escuelas por infecciones intestinales

Se realizan talleres preventivos y chequeos en escuelas

5 de Septiembre de 2016 | 02:54

Un equipo de investigadores de la facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de La Plata lleva adelante un Programa de Control de las Parasitosis Intestinales y Nutrición, denominado Procopin. El trabajo se encarga de detectar la presencia de parásitos y alteraciones nutricionales en niños en situación de vulnerabilidad social que concurren a jardines de infantes y escuelas primarias de la región, informaron en la casa de altos estudios. La iniciativa además, interviene en las patologías para prevenir posibles recaídas.

La finalidad de programa extensionista, totalmente gratuito, consiste en mejorar la salud y la calidad de vida de niños que pertenecen a comunidades de escasos recursos. En este sentido, se implementan estrategias de control y prevención en sectores con una elevada prevalencia parasitaria y se analizan los factores de riesgo propios de la localidad.

Muchos países en vías de desarrollo han experimentado un significativo descenso de la mortalidad infantil en las últimas tres décadas. Sin embargo, aún persisten problemas en la salud de los niños, tales como desnutrición, anemia e infecciones parasitarias que afectan su crecimiento y desarrollo.

CONTAMINACION

Los habitantes de asentamientos precarios de nuestra región conviven con la contaminación de los recursos geohídricos, conductas higiénico-sanitarias inadecuadas y la alta densidad de caninos y roedores. Todos estos factores, favorecen la transmisión de infecciones parasitarias, estableciendo un círculo vicioso entre estas enfermedades y alteraciones en el desarrollo físico e intelectual de los escolares.

Marta Minvielle, directora del proyecto, explicó que el trabajo se desarrolla en cuatro etapas: “primero se hace una evaluación del estado nutricional y parasitario de los niños, luego una intervención terapéutica en los escolares con alteraciones nutritivas y/o parasitados, una intervención terapéutica y educativa para evitar el retorno al estado de enfermedad y finalmente el control post-intervención”.

“Las parasitosis intestinales y la mala alimentación tienen consecuencias en el desarrollo físico e intelectual de los niños”, asegura la profesional. Por este motivo, el programa se enfoca en primer término, en la detección de parasitosis en establecimientos escolares con el fin de que la unidad sanitaria más cercana le brinde el tratamiento más adecuado de forma gratuita”, detalló la profesional.

En el equipo participan docentes, no-docentes y estudiantes universitarios de distintas disciplinas, que aportan sus propios saberes al trabajo, e incorporan actividades para control de parasitosis. La diversidad en las profesiones de los investigadores,permite analizar la problemática desde distintos puntos de vista.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla