Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Para el embajador argentino, hay que esperar a ver cómo impactan sus medidas

Para el embajador argentino, hay que esperar a ver cómo impactan sus medidas

El ministro Buryaile

23 de Enero de 2017 | 03:01

La relación comercial de Argentina con Estados Unidos no sufrirá un impacto negativo “inmediato” con la asunción de Donald Trump, pero habrá que ver cómo sus medidas impactan en la economía mundial, aseguró ayer el embajador argentino en Washington, Martín Lousteau.

También el ministro de Agroindustria, Ricardo Buryaile, se mostró confiado en que no habrá problemas con el ingreso de limones y carnes aprobado durante la gestión de Barack Obama: “Yo creo que nada de eso va a suceder porque se cumplieron tanto los pasos sanitarios como políticos”, remarcó.

impacto indirecto

En su análisis, Lousteau subrayó: “Yo estoy convencido que no hay un impacto directo para la Argentina. Sí indirecto, en la medida que las políticas (de Trump) afecten la economía del mundo: si hay menos comercio, si bajan el precio de los commodities, si sube la tasa de interés y el dólar se fortalece”.

En ese marco, el embajador en Estados Unidos advirtió que en ese caso podría haber “problemas” para la Argentina porque el país “depende todavía en gran medida del fisco, de los ingresos por retenciones (a las exportaciones) y que además necesita financiarse porque todavía tiene un déficit muy grande”.

Sin embargo, Losteau diferenció que “Argentina tiene una agenda inicial menos negativa con Estados Unidos, comparado con otros países de América Latina” y recordó que no comparte fronteras, que los inmigrantes argentinos no son numerosos ni tienen estatus económico muy bajo; que no hay tratado de libre comercio y que el porcentaje de intercambio es “mínimo”.

“En la (relación) bilateral inmediata no veo mucho impacto. Hay que ver después qué pasa con el mundo. Pero no veo una agenda negativa”, sentenció en declaraciones por Radio 10.

Del mismo modo, el ministro de Agroindustria dijo que hay que analizar si las medidas económicas anunciadas por Trump respecto a su relación con otros mercados del mundo son “una amenaza o una oportunidad” para la Argentina y recordó que el comercio de productos nacionales “es tremendamente bajo, de alrededor de 1.000 millones de dólares”.

“Estados unidos es el primer importador y el primer exportador mundial de alimentos. En caso de limones y carnes argentinas, se han cumplido todos los pasos que consagra la ley de los Estados Unidos (para el ingreso). Es cierto que hubo una voluntad política de los gobiernos de Obama y Macri, pero yo creo que está aprobado el procedimiento de entrada”, subrayó Buryaile en declaraciones a Radio Con Vos.

limones, despues de 15 años

El pasado 20 de diciembre, Argentina anunció que había logrado la luz verde de las autoridades sanitarias estadounidenses para poder volver a exportar limones al país norteamericano, donde la entrada de esos productos estaba prohibida desde hacía 15 años.

Nuestro país, que es uno de los mayores productores y exportadores mundiales de limones, solicitaba desde 2008 el permiso para regresar al mercado estadounidense, después de que en septiembre de 2001 se vedara el acceso allí por razones sanitarias.

Además, el pasado septiembre, el Gobierno argentino aseguró que las gestiones para volver a exportar carne fresca de vacuno a Estados Unidos estaban avanzadas.

Estados Unidos, uno de los mayores importadores mundiales de carne de res, cerró su mercado a las carnes argentinas en 2001, a raíz de un brote de fiebre aftosa.

Ante la continuidad del cierre de ese mercado una vez superado el brote, Argentina, uno de los mayores productores mundiales de carne bovina, acudió a la Organización Mundial del Comercio (OMC), que el año pasado falló a favor nuestro.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla