Paso a paso, los 78 días de la búsqueda del artesano

Edición Impresa

Pasaron 78 días desde la última vez que lo vieron a Santiago Maldonado con vida. A continuación, la cronología de la búsqueda:

1º de agosto: Santiago Maldonado participó del corte de la ruta 40 que llevó a cabo la comunidad mapuche Lof de Cushamen. Guido Otranto, juez de Esquel, ordenó a Gendarmería desalojar el piquete. Fue la última vez que lo vieron con vida.

2 de agosto: Empezó a circular la foto del joven en las redes.

4 de agosto: Gendarmería aseguró que no detuvo a Santiago.

5 de agosto: Primeros rastrillajes en Cushamen, tanto en tierra como en el río. Los perros hallaron un gorro que sería del artesano.

7 de agosto: La ministra de Seguridad Patricia Bullrich negó que Gendarmería haya detenido a Maldonado.

8 de agosto: El Gobierno ofreció $500 mil por datos del joven.

9 de agosto: Corrió el rumor de que Maldonado estaba en Entre Ríos, pero lo desmintieron.

10 de agosto: Primeros allanamientos en las sedes de Gendarmería en Esquel y El Bolsón: se encontraron cabellos y una soga. También reconocieron que los vehículos de la Fuerza se limpiaron.

11 de agosto: Primera movilización en Plaza de Mayo.

12 de agosto: Ordenaron allanar el último sitio donde vivió Maldonado.

14 de agosto: Dos mapuches, como testigos protegidos, declararon que gendarmes se habrían llevado a Maldonado del corte de ruta.

16 de agosto: Hallaron un collar de Maldonado. La ministra Bullrich, al Senado.

17 de agosto: Maldonado es incorporado a la lista de Interpol de personas buscadas.

18 de agosto: Gendarmería entregó una lista con 130 personas que participaron del operativo en ruta 40.

19 de agosto: La CIDH reclamó al Gobierno por Maldonado.

23 de agosto: Caratularon la causa como “desaparición forzada”.

25 de agosto: El comandante mayor de Gendarmería reconoció que siguió “órdenes precisas” del Ministerio de Seguridad.

1º de septiembre: Nuevas y multitudinarias movilizaciones al cumplirse un mes de la desaparición, con incidentes y detenidos en la Plaza de Mayo.

5 de septiembre: Un integrante de la comunidad mapuche declaró que vio con binoculares que a Maldonado “se lo llevó la Gendarmería”.

6 de septiembre: Aumentaron a $2 millones la recompensa.

14 de septiembre: La familia Maldonado recusó a Otranto.

19 de septiembre: Otranto informó que secuestraron mochilas, camperas y celulares en otro rastrillaje.

22 de septiembre: Recusaron al juez Otranto y dispusieron la “intervención inmediata” del juez federal 2 de Rawson, Gustavo Lleral.

1ro de octubre: Otra masiva marcha a Plaza de Mayo.

3 de octubre: El hermano de Santiago se reunió con el juez Lleral y se mostró optimista.

17 de octubre: En el tercer rastrillaje en el Río Chubut hallaron un cuerpo que suponen sería el de Santiago Maldonado.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE