
Presencia de arsénico en el agua: las 4 zonas de La Plata que están en alerta
Presencia de arsénico en el agua: las 4 zonas de La Plata que están en alerta
¡Feliz cumple, Pincha! El aniversario de Estudiantes, en 120 momentos
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
Tensión por los precios entre las alimenticias y los súper: el dólar mete presión
VIDEO. Así fue la caída mortal de motochorros tras la persecución policial en La Plata
Plazo fijo: ¿cuánto hay que invertir para ganar más de 300 mil pesos en 30 días?
Cherquis Bialo está internado y piden donaciones de sangre: cuáles son los requisitos
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Joya platense: con 11 años publicó un libro y ganó una decena de concursos
Un matrimonio quedó a merced de tres ladrones: ¿actuó la misma banda que tiene en vilo a La Plata?
“La vida es una ruleta (rusa)”: qué se sabe del hombre que se pegó un tiro en La Plata
Súper Cartonazo por $3.000.000: los números de este lunes 4 de agosto
Por este choque con el Autopilot Tesla fue condenado a pagar 243 millones de dólares
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
El Conicet, entre el furor por el streaming submarino y el paro contra el ajuste de Milei
Dónde voto en las elecciones 2025: ya se puede consultar el padrón para las elecciones provinciales
Comienzo de semana y vuelta a clases con sol y ¿frío también?
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este lunes 4 de agosto
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Asimismo, apoyó un "paro" convocado para mañana en la norteña región española
web
Tras el triunfo del "Sí" en el referéndum de secesión unilateral de Cataluña, que quedó marcado por la represión policial ordenada por el gobierno central de Madrid, el presidente catalán, Carles Puigdemont, reveló hoy sus próximas cartas, llamó a una "mediación internacional" y apoyó un "paro" convocado para mañana en la norteña región española.
La consulta secesionista de ayer y la repuesta del Estado central en su intento por impedirla profundizaron la peor crisis política que atraviesa España en los últimos 40 años, y abrieron la puerta a una mayor confrontación.
Luego de la tensa jornada de votación, en la que la Policía Nacional y la Guardia Civil reprimieron a votantes bajo el argumento de que se trataba de una actividad ilegal, tanto el gobierno del presidente Mariano Rajoy como Puigdemont recalibraron sus estrategias.
El líder separatista pidió hoy "una mediación internacional" ante la violación de los derechos fundamentales y libertades de los catalanes, así como la retirada de territorio catalán de las fuerzas policiales responsables del operativo, que dejó 893 heridos, dos de ellos graves.
"El momento aconseja mediación, y la mediación requiere la presencia de un tercero, y tiene que ser un actor internacional, para que sea eficaz", afirmó Puigdemont en conferencia de prensa tras una reunión del Ejecutivo regional, que decidió crear una comisión de investigación para apoyar a las "víctimas de la represión policial" del Estado español.
Mientras el jefe separatista hacía la evaluación política del día después del polémico referéndum, al mediodía, frente a los centros de trabajo, especialmente en las instituciones públicas como los ayuntamientos, con Barcelona a la cabeza, se llevaron a cabo concentraciones en rechazo a la represión policial.
LE PUEDE INTERESAR
Trump: "un acto de pura maldad"
En medio del nuevo escenario, la Comisión Europea (CE) llamó hoy a dialogar a "todos los actores" en el conflicto catalán, subrayó que "la violencia nunca puede ser un instrumento en política" y destacó que el referéndum de ayer en Cataluña no fue legal según la Constitución española.
Por su parte, el alto comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Zeid Ra'ad Al Hussein, se mostró "muy perturbado por la violencia en Cataluña" y pidió a las autoridades españolas que aseguren "una investigación rigurosa, independiente e imparcial sobre todos los actos de violencia".
El Ejecutivo central de Rajoy no hizo autocrítica y, por el contrario, defendió sin fisuras la actuación policial.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí