El oficialismo consiguió dictamen de mayoría para avanzar con el desafuero de De Vido
| 24 de Octubre de 2017 | 15:00

El oficialismo de la Cámara de Diputados consiguió hoy en la comisión de Asuntos Constuitucionales emitir dictamen de mayoría sobre el proyecto que acepta el pedido de desafuero parlamentario del ex ministro kirchnerista Julio De Vido. El texto, que recibió también el apoyo de los diputados del Frente Renovador, del Justicialismo y de la Izquierda, será debatido mañana por el plenario de la Cámara.
El oficialismo de la Cámara de Diputados consiguió hoy en la comisión de Asuntos Constuitucionales emitir dictamen de mayoría sobre el proyecto que acepta el pedido judicial de desafuero parlamentario del ex ministro Julio De Vido, y mañana buscará avalarlo en una sesión especial.
El texto recibió también el apoyo de los diputados del Frente Renovador, del Justicialismo, de Unión por Córdoba, del Frente Misionero, del GEN y de Juntos por Argentina, por lo que reunió la firma de 23 de los 34 integrantes de la comisión. Así, el dictamen quedó en condiciones de ser debatido mañana por el plenario de la Cámara, en la sesión especial solicitada para las 11,30.
Para concretar el desafuero, Cambiemos y quienes acompañan la iniciativa deben reunir las dos terceras partes de los diputados presentes en el recinto al momento de la votación (como máximo 172, en caso de que haya asistencia perfecta).
No firmaron el dictamen los nueve diputados del Frente para la Victoria que integran la comisión; ya que no asisitieron a la reunión y solo enviaron a Rodolfo Tahilade para pedir que se leyera una nueva nota de De Vido, enviada esta tarde a la Cámara.
Además, tampoco se expidió el representante del Movimiento Evita, Remo Carlotto, aunque esa bancada optaría mañana por la abstención o la ausencia, según anticiparon fuentes cercanas a ese espacio.
En la reunión de comisión de esta tarde, que duró poco más de dos horas, la macrista Silvia Lospenatto justificó la posición de su interbloque al afirmar que "pese a que De Vido dijo que siempre estaba a disposición de la justicia, en la primera oportunidad que se lo requirió se amparó en sus fueros y tuvo que pasar un mes para habilitar el pedido de allanamiento desde Diputados".
Por el Frente de Izquierda, el bonaerense Juan Carlos Giordano adelantó el acompañamiento de esa bancada al pedido de desafuero: "Vamos a votar a favor del desafuero, como siempre lo hemos dicho, pero el Gobierno usa el desafuero para seguir adelante con los negocios corruptos de De Vido", expresó.
A su turno, la massista Graciela Camaño, dijo que "hay dos motivos para cometer el delito de traición a la patria: uno es alzarse en armas y el otro es cometer actos de corrupción. Bajo ningún punto de vista nosotros podemos ser impedimento para que se investigue si De Vido cometió hechos de corrupción".
Por el Movimiento Evita, y pese a no integrar la comisión, la correntina Araceli Ferreyra, sembró más dudas que certezas sobre la posición de su bloque: "Si vamos a ir a fondo, se tienen que ir De Vido y (el actual ministro de Energía, Juan José) Aranguren, porque los mismos negociados continúan bajo este gobierno. Que la ley sea pareja para todos".
En nombre del Frente para la Victoria-PJ asistió a la reunión de comisión el bonaerense Tahilade, quien pidió que se leyera una nota de De Vido por la cual solicitó a la Cámara de Diputados que "espere 15 días aproximadamente" para avanzar con el pedido de desafuero en su contra, "para que el propio sistema de justicia convalide o corrija las decisiones" que motivaron dicha solicitud.
En el texto dirigido a la Cámara Baja, su abogado anticipó también que, en representación del diputado, se reunirá en las próximas horas con delegados de la Comisión Intermamericana de Derechos Humanos para plantearles el tema. Esta nota, así com el pedido de licencia presentado ayer, no serán considerados por Cambiemos, que continúa con su posición de avanzar con el desafuero.
En el bloque del FPV-PJ, que pasó a un cuarto intermedio hasta mañana para definir la estrategia a seguir, son muchos los diputados que trabajan para intentar que el ex ministro renuncie a la Cámara a la mañana y les evite tener que expedirse públicamente sobre el tema.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE