Carlos Alberto Silicaro Arturi
Edición Impresa | 1 de Noviembre de 2017 | 01:35

Fue un destacado médico y descendiente de una enraizada familia platense; su bondad y trato humanitario lo convirtieron en una figura muy apreciada en distintos ámbitos locales; por eso el fallecimiento de Carlos Alberto Silicaro Arturi provocó numerosas muestras de pesar en la Ciudad.
Había nacido el 13 de mayo de 1932 en La Plata. Sus padres fueron Santiago Silicaro y Rosa Arturi. Carlos fue nieto de José Arturi, fundador de la actual distribuidora mayorista Casa Silicaro y creció junto a sus hermanos Ada y Chita Silicaro.
Cursó sus estudios primarios en la escuela Anexa “Joaquín V González” y los secundarios, en el Colegio Nacional “Rafael Hernández”. Al completar esa etapa, continuó su formación en la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de La Plata, de donde se graduó como Doctor en Medicina en el año 1957.
Su especialización fue la oftalmología y eso constituyó la vocación de su vida. Con los años su prestigio se consolidó y fue reconocido como un especialista de excelencia en esta Ciudad.
También fue socio fundador de la Sociedad de Oftalmología de La Plata.
Además ejerció la jefatura de Servicio de los Hospitales Cestino de Ensenada y del Hospital Italiano de La Plata. Precisamente en esta última institución dijo sentirse como en su casa y hasta la definió como su segundo hogar.
Es que numerosos días de su vida transcurrieron en el Hospital Italiano, al que ingresó como practicante en 1955 y en el que cumplió sus bodas de oro como profesional.
Sus allegados lo definieron como un hombre de carácter bondadoso y alegre.
Entre otras cosas se remarcó su gran sensibilidad desde pequeño hacia distintas ramas del arte como la música, el dibujo y la literatura.
Además expresó un incansable interés por la cultura general y por los idiomas.
Su veta artística quedó plasmada en la Troupe del Hospital Italiano, grupo del que fue fundador e integró durante muchos años.
Consolidó su proyecto familiar junto a Gladys - Coqui - Magnanego, su gran compañera y con quien tuvo tres hijos: María Beatriz, Santiago y Federico. La familia creció con los nacimientos de sus seis nietos: Ramiro, Pilar, Isidro, Bautista, Santiago y Sofía, a los que lo unió una entrañable y amorosa relación.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE