
Choque fatal frente al Hospital San Martín: murió una de las víctimas
Choque fatal frente al Hospital San Martín: murió una de las víctimas
Milei retoma la campaña electoral de cara a octubre y viaja a Tierra del Fuego
Todavía faltan patentes en Argentina para más de 600.000 vehículos
Por el Día del Empleado de Comercio, este lunes en La Plata no se cobrará el Estacionamiento Medido
FOTOS | Festival de juegos en la Estación Provincial de Meridiano V
Con uno menos, la Selección le ganó 3 a 1 a Cuba en el debut del Mundial Sub 20 de Chile
El Pincha visita a Newell's: Eduardo Domínguez define el equipo y viaja a Rosario
El mensaje de Cris Morena para Romina Yan y Mila Yankelevich: “Una parte de mí se fue con las dos”
Fentanilo mortal: las pruebas que podrían llevar a Ariel García Furfaro a 25 años de prisión
Chofer de Uber denunció haber sido perseguido y golpeado por taxistas en Berisso
Robo exprés en Ringuelet: sustraen ruedas y techo de vidrio de dos vehículos
River perdió 2 a 1 ante Deportivo Riestra en el Monumental y los hinchas explotaron
Murió una jugadora en un club de hockey de La Plata: quién era y qué se sabe hasta ahora
Simulacro de incendio en el centro de La Plata paralizó el tránsito en avenida 44
“Está muy asustada”: apareció la adolescente de 16 años que se extravío en Merlo
Thiago Medina presentó una leve mejoría pero sigue en terapia intensiva
Conmoción en Mar del Plata: hallaron sin vida a un músico que era buscado desde el viernes
Tiroteo e incendio en una iglesia mormona de Michigan: hay al menos dos muertos
Oxígeno para escalar la cuesta empinada y la renovada puja entre Kicillof y La Cámpora
Removieron la chatarra espacial hallada en un campo de Chaco: de qué se trata
Un conductor perdió el control y se estrelló contra un semáforo en La Plata
Con un final infartante, Racing e Independiente empataron sin goles en el clásico de Avellaneda
La nobleza del Campeón: El gesto de Ángel Di María con la hinchada de Gimnasia
"Es un horror": el dolor de Mirtha Legrand por el triple crimen de Florencio Varela
Liliana Caruso, sobre el triple crimen en Varela: “No hay antecedentes de un caso así, tan violento”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Vecinos de distintos barrios de nuestra ciudad volvieron a protestar por los problemas que plantea el funcionamiento de los boliches nocturnos, muchos de ellos emplazados en zonas densamente pobladas, en situaciones que se traducen en contaminación sonora, disturbios y otros trastornos que les originan distintos tipos de perjuicios y que, sin embargo, pareciera que no alcanzan para promover medidas reparadoras por parte de los organismos públicos.
Tal como se informó, los reclamos fueron formulados ahora por frentistas de la cuadra de 59 entre 18 y 19, pero, como se ha dicho, se trata de una cuestión irresuelta desde hace demasiados años en distintos barrios platenses. Lo cierto es que, ya cansados de pasar largas noches en vela por los ruidos molestos, los vecinos reclaman que el Municipio tome cartas en el asunto para ponerle fin al desmadre existente, por lo que las autoridades comunales, según aseguraron ahora, evalúan crear zonas puntuales para la movida nocturna.
El domingo un nutrido grupo de vecinos de la cuadra señalada salió a la calle para expresar su molestia por la actividad ruidosa de un boliche nocturno, que les impide el descanso casi todas las noches. El mismo problema fue planteado por pobladores del barrio Almafuerte, en la zona de la esquina de 5 y 66, mientras que también se sumaron a la protesta residentes cercanos a la esquina de 473 bis y 13 c de City Bell, por la música a todo volumen que propala una establecimiento hasta altas horas de la madrugada.
Se detalló que la contaminación sonora se encuentra al tope de las denuncias que llegan a la Defensoría del Pueblo bonaerense, en donde se precisó que el 55 por ciento de las protestas vecinales se origina en los ruidos molestos causados por los boliches nocturnos, la mayoría de los cuales, además, carecería de tratamientos acústicos en sus locales.
Los vecinos aludieron a la existencia de un fallo judicial que hizo lugar a una acción de amparo impulsada en 2015 por frentistas de distintos barrios, que demandaron por los ruidos molestos generados por locales nocturnos ubicados en trece puntos del casco urbano. La resolución instó a la Municipalidad a proteger permanentemente el ambiente y a clausurar en forma definitiva a aquellos locales que transgredan las normas, aunque aseguraron que esa decisión “no se cumple”.
Pese a estas referencias, desde la secretaría de Convivencia y Control Ciudadano aseguraron que se mantiene un “activo control” para velar por el cumplimiento de las normativas, fiscalizándose que los locales cumplan con los requisitos que se exigen en materia de contaminación sonora, buscándose asimismo resolver otras cuestiones relacionadas al nivel de los ruidos. No obstante, se aseguró que en el área del Ejecutivo se trabaja en la elaboración de algunas modificaciones a la actual ordenanza, especialmente en lo que se refiere a un mejor control del nivel sonoro de los locales nocturnos. Otro punto en la mira tiene que ver con una eventual zonificación que delimite dónde pueden funcionar los boliches nocturnos.
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
LE PUEDE INTERESAR
Estados Unidos, sub-gravada
Sea como sea, con los ruidos molestos ocurre como en el tránsito: reina una suerte de caos; son pocos los que cumplen con las normas y algunos vecinos hacen, a su costa y riesgo, las denuncias pertinentes, pero todo sigue igual o empeora día a día. A todas luces se está ante un problema crítico que requiere no sólo una reacción institucional -eficaz y ejecutiva-, sino también una actitud colectiva más comprensiva con lo que está en juego, que es, nada más y nada menos, que la calidad de vida de la población.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí