Los principales puntos del proyecto que llega a Diputados
Edición Impresa | 14 de Noviembre de 2017 | 02:18

LA INICIATIVA
El proyecto de reforma impositiva que ingresará por la Cámara de Diputados tiene 220 páginas con 12 capítulos en donde se confirma el impuesto a las gaseosas azucaradas, cambios en Ganancias, en el IVA, seguridad social y otros impuestos como a los combustibles y el tabaco.
GANANCIAS
La tasa para corporaciones pasará del 35% al 25% sobre las utilidades no distribuidas y la implementación será de 30% para 2018 y 2019 y de 25% desde 2020 a 2022. Además se aplicará un impuesto adicional para completar el 35% de carga sobre los dividendos o utilidades distribuidas. Se aumentará la deducción especial en autónomos, duplicando el valor.
Gravamen financiero
Se propone gravar, con una tasa del 15% para activos en moneda extranjera o indexados, y del 5% para activos en moneda local, diversos rendimientos financieros actualmente exentos para las personas físicas residentes en el país,
IVA
Se propone un régimen de devolución del crédito fiscal para las empresas que hayan realizado inversiones y no lo hayan recuperado en un lapso de 6 meses. Se incorpora a las prestaciones on line como sujetos del tributo,
Impuestos internos
El proyecto confirma el gravamen a las bebidas azucaradas por un 17%,6 y se excluye “vinos, espumantes, sidras y cervezas.
CONTRIBUCIONES PATRONALES
Se establece un mínimo no imponible de $12.000 de salario bruto para las contribuciones patronales, que se aplicará en forma progresiva hasta llegar a ese monto en 2022.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE