
Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
Se viene otra batalla: en el Senado insistirán hoy con la distribución de los ATN
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
Por qué este jueves no hay clases en las escuelas primarias bonaerenses
Tinelli le debe a cada santo una vela y a los Badía, ¿también?
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
Crisis en Gimnasia: la deuda cambió los planes de los juveniles, que se quedaron sin micros
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
Así amaneció La Plata este jueves: ¿cómo sigue el tiempo y cuándo llegan las lluvias?
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este jueves 18 de septiembre
Quién era el joven que murió tras caer con su caballo en barrio Hipódromo
Cotorras teñidas en La Plata: una historia de crueldad y animales en agonía
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Los números de la suerte del jueves 18 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Rompió el “techo” y el Central tuvo que salir a apagar el incendio
El choque de cada día: entre causas múltiples y la espera de soluciones
VIDEO.- Otra paliza legislativa: la oposición derogó los vetos
Que proponen las dos leyes que había vetado el presidente Milei
Miles de universitarios y médicos celebraron el rechazo a los vetos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Impulsa además rebajas escalonadas de distintos tributos, como la reducción del pago de Ganancias a las empresas
El proyecto de reforma tributaria que impulsa el Gobierno nacional quedó listo para ser enviado a la Mesa de Entradas de la Cámara baja y contempla la creación del impuesto a la renta financiera, la reducción del pago de Ganancias para las empresas que reinviertan sus utilidades y el incremento en un punto porcentual -del 4% al 5%- de la alícuota que grava a la telefonía celular, entre otras iniciativas.
En el proyecto, que consta de 12 capítulos y que suma un total de 220 páginas, se mantiene el deseo de las autoridades nacionales de que la reforma sea de carácter “gradual” y que en un plazo estimado en cinco años -para 2022- la presión tributaria caiga en un orden equivalente al 1,5% del PBI, de manera de alentar la inversión y la creación de empleo.
Para eso establece que las empresas que reinviertan sus utilidades tendrán una rebaja de la alícuota del Impuesto a las Ganancias del 35% al 25%, y que de manera progresiva se pueda descargar lo que se abona en concepto del Impuesto al Cheque a cuenta de Ganancias.
Además, las empresas no pagarán aportes patronales hasta una remuneración bruta de $12.000 para el 2022, en una escala que comienza el año próximo, y que le devuelve el IVA de manera anticipado a aquellas compañías que hayan hecho una inversión y no hayan podido recuperar lo aportado por ese impuesto en seis meses.
En este marco, la iniciativa -en su artículo 115- hace referencia a la telefonía móvil y establece elevar del 4% al 5% la alícuota que grava “el importe facturado por la provisión de telefonía celular y satelital al usuario”.
En tanto, mantuvo la decisión de gravar con una alícuota del 17% a las gaseosas azucaradas, a pesar de las quejas de empresas como Coca Cola y de las provincias azucareras.
LE PUEDE INTERESAR
Para Máximo Kirchner, la acusación sobre los hoteles es un “relato vago”
En lo que sí revirtió su posición inicial, como anunciara el jueves pasado el gobernador mendocino Alfredo Cornejo, fue en la implementación del impuesto interno al vino, la sidra y la cerveza.
“Están gravados por un impuesto interno del 17%, en tanto contengan azúcares libres añadidos, los siguientes productos: las bebidas no alcohólicas, gasificadas o no, incluso aquellas con cafeína y taurina sumplementadas o no, las elaboradas a base de soja con o sin el agregado de jugos frutales o a base de sales minerales vitaminizadas o no y las adicionadas con nutrientes esenciales o fortificadas”, precisa el texto del proyecto en uno de sus articulados.
En cambio, a aquellas bebidas que no contengan azúcares libres añadidos, se les aplicarán los siguientes tributos: 10% a las no alcohólicas con cafeína y taurina, suplementadas o no y 8% para las que tengan menos de 10° de alcohol en volumen.
Si bien los vinos, las sidras y las cervezas quedaron excluidos, el whisky tendrá que pagar una alícuota de 29%, como así también el coñac, brandy, ginebra, pisco, tequila, gin y vodka.
Para las otras bebidas alcohólicas habrá dos fases: las que tengan entre 10 y 29 grados de alcohol pagarán un 20% y las que superen los 30 grados, como el fernet, un 29%.
En el capítulo 86 referido al Impuesto al Valor Agregado (IVA), las modificaciones introducidas giran en torno a la inclusión como sujeto de tributación a servicios digitales, como Netflix o Mercado Libre, prestados por sujetos residentes o en el exterior siempre que son explotados en el país.
Otro aspecto novedoso es la implementación de un impuesto a la renta financiera de las personas, con una tasa del 5% a las ganancias mayores a $52.000 en plazos fijos, y del 15% en las colocaciones en dólares que estén bajo legislación argentina
En base a esto último, de la norma quedarían exceptuados los títulos públicos emitidos por el Estado nacional bajo legislación extranjera.
En cambio, el proyecto prevé gravar dentro de la renta financiera a las monedas digitales. Es decir que además de las acciones, títulos y bonos, entre otros, el Gobierno planteará aplicar un impuesto del 15% a la ganancia neta de las criptomonedas, de fuerte crecimiento en el último tiempo, como los bitcoins.
Por otra parte, el prouectop estipula que pasarán a pagar IVA servicios populares como Netflix y Spotfiy. La intención del Gobierno es gravar a aquellas firmas digitales con sede en el extranjero que incluyan “prestaciones tales como acceso o descarga de video, música, juegos u otros contenidos consumidos en el país”.
Asimismo, buscarán que la retención sea realizada “a través de los agentes pagadores involucrados”, al momento en que el usuario efectúa el pago mediante las tarjetas.
Se especificó la lista de los servicios digitales a los que considera como “cualquiera sea el dispositivo utilizado para su descarga, visualización o utilización, aquellos llevados a cabo a través de la red Internet o de cualquier adaptación o aplicación de los protocolos, plataformas o de la tecnología utilizada por Internet u otra red a través de la que se presten servicios equivalentes”.
Así en la lista aparecen además de las plataformas de streaming, libros, diarios, blogs y páginas de citas como Tinder o Happn.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí