Nuevas modalidades de trabajo y subjetividad
Edición Impresa | 11 de Diciembre de 2017 | 02:01

Lic. José Skrt
Psicólogo Laboral. Consultor de Empresas. Docente UNLP
La ampliación en los canales por los cuales circula la información y las nuevas formas de organización laboral propician la generación de modalidades inéditas de trabajo. Para muchos de los desarrollos en Psicología del Trabajo, las personas no solo trabajan para obtener un sueldo, sino que también lo hacen para insertarse en el mundo cultural y para lograr reconocimiento en la interacción con otras personas. Es el trabajo la forma fundamental de inserción de los sujetos en la cultura.
Las formas de interacción remota con otras personas permite que las fronteras de los lugares de trabajo sean flexibles. El universo digital abre nuevos límites laborales. Los que encabezan la lista son primordialmente aquellos que trabajan produciendo conocimiento, es decir aquellos que gestionan lo que saben hacer para volverlo un saber productivo. En este grupo encontramos los que realizan el home-office, y por otro lado, están aquellos que buscan en la interacción con otros la suma del conocimiento para generar ofertas novedosas y con valor agregado. Los que desarrollan el coworking.
En ambas modalidades existe reconocimiento. En una se produce de forma remota, y en la otra de forma presencial. Estas tendencias comparten también a personas que se permiten experimentar el trabajar fuera de los márgenes tradicionales. Es decir, son aquellos que están más cómodos fuera de la zona de confort que implican las tareas rutinarias de los trabajos más clásicos. Esto desemboca en personas que, si se saben autogestionarse de manera eficiente, se ahorran los principales factores que producen el malestar en el trabajo, a saber: la falta de reconocimiento, la imposibilidad de controlar los tiempos de ejecución del trabajo y el encontrarse continuamente con situaciones o problemas por resolver sin tener los conocimientos o los medios para hacerlo. Por ende, estamos ante la generación de sujetos más libres y que tienen un “saber hacer” autogenerado que los lleva a obtener una mayor satisfacción en el trabajo.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE