
Tensión en los mercados | Se disparó el blue, el oficial rozó los $1.500 y se hundieron los bonos
Tensión en los mercados | Se disparó el blue, el oficial rozó los $1.500 y se hundieron los bonos
El Senado rechazó el veto de Milei al reparto automático de los ATN
VIDEO. Violento asalto de motochorro en La Plata: le apuntó y empujó a una empleada en un comercio
"Saliendo de un susto grande": la periodista Luciana Geuna, internada de urgencia
Cómo será la delicada cirugía a la que deberá someterse Thiago Medina
La China Suárez escolarizó a sus tres hijos en Turquía ¿habrá complicaciones por parte de Vicuña?
Johana Ramallo: nuevos testimonios que apuntan contra uno de los imputados
Proponen reactivar una conexión directa de colectivo entre Quilmes y La Plata
¿Le harán una estatua a Pancho Varallo en la cancha de Gimnasia?
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
El platense Etcheverry extiende su buen momento: debut y triunfo en ATP 250 de China
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
La Plata, sin agua este jueves: Absa informó a qué barrios afectan los cortes del servicio
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Dura confesión del periodista Nelson Castro: "Sufrí 7 operaciones y estuve a punto de morirme”
La prueba está en las redes: Evangelina Anderson estaría muy cerca de un jugador mexicano
Se largó a llover y ahora salió el Sol en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo en la Región?
La Provincia suspende las multas que deben pagar las distribuidoras eléctricas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La idea es obtener equinos competitivos que sean más fuertes y veloces que los que se obtienen con la cría convencional
el avance permitirá a partir de ahora obtener equinos más veloces / shutterstock
Como si fuera parte de una trama de ciencia ficción, un grupo de científicos argentinos logró crear por primera vez en la historia mundial embriones equinos editados genéticamente para, de esa manera, obtener caballos más veloces, resistentes y musculosos.
El avance, conocido en el mundo de la reproducción como “Progreso Genético de Precisión”, consiste en identificar secuencias de genes existentes en forma natural en los caballos, los cuales se codifican para ciertas características pero, en vez de adquirirlos en sus crías mediante cruza convencional, estas secuencias son incorporadas mediante edición genética en el embrión.
Este logro genético corresponde al laboratorio Kheiron, que trabaja junto al Fleni con la técnica CRISPR-Cas9, una poderosa herramienta que, básicamente, lo que posibilita es crear clones equinos con genomas mejorados.
“Esta tecnología viene a sumar otro avance para la cría de caballos y pensamos que se van a lograr mejores caballos en menor plazo”, dice Daniel Sammartino, principal accionista fundador de Kheiron. Según el director del laboratorio de esta firma, Gabriel Vichera, “este logro se centra en ediciones de la secuencia del gen de la miostatina, que está relacionado con el desarrollo muscular, la resistencia y la velocidad del animal”.
De acuerdo a lo precisado por el especialista, no sólo se generó una copia de un individuo “sino que generamos una copia editada y mejorada. Analizamos una secuencia de un gen determinado de un animal y la incorporamos a otro individuo pero por edición génetica, es decir, lo que se podría obtener por cruza convencional lo hacemos en una generación”.
La idea de los científicos es seguir editando otros genes y perfeccionando así la técnica, la cual, según se explica, también podrían ser utilizada para reparar secuencias defectuosas y de esta forma eliminar patologías genéticas, con lo cual se lograrán animales con mejor sanidad.
En cuatro años, vale decir, la empresa ya clonó 90 caballos. Y hace pocos días, en lo que fue otro hito para la ciencia reproductiva, se supo que lograron 12 clones sanos vivos de una misma yegua.
Como tal vez muchos sepan, los caballos clonados son actualmente las estrellas del Abierto Argentino de Polo, y en muchos casos también son incorporados en disciplinas olímpicas como el Salto.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí