La puja por los derechos de televisión

Más allá de la reforma estatutaria y las elecciones, el gran tema en la AFA es la venta de los derechos de televisión, la principal fuente de ingresos de la mayoría de los clubes de primera. Hasta anoche se estaban puliendo los detalles acerca de cómo será la licitación, en búsqueda de “hacer todo con la mayor de las transparencias”, según le dijo una fuente a este diario.

En esa dirección, se supo que la recepción de sobres cerrados con las ofertas será el lunes 20 entre las 12 y las 13, en tanto que a las 13,15 se procedería a la apertura de sobres en el tercer piso de las oficinas de la AFA en calle Viamonte. De ese modo, se busca cortar de raíz con cualquier sospecha de posible direccionamiento en favor de alguna propuesta.

Los dirigentes de AFA, al margen de la cuestión puramente económica, hablan de poner la lupa en “la letra chica” de los ofrecimientos y están analizando a fondo los nuevos formatos de transmisiones del fútbol, como el streaming y la posibilidad de ver los partidos en dispisitivos móviles. Hasta ahora, se hicieron públicas tres ofertas: Fox-Turner (3.250 millones de pesos), ESPN (3.500 millones de pesos) y la empresa CONSOR que estaría dispuesta a poner 335 millones de dólares por año y fue acercada por Armando Pérez. La venta de derechos será por los próximos 10 años y las tres empresas oferentes (no se descarta que se sume alguna más) hicieron hincapié en la seguridad jurídica para avanzar en la oficialización de las propuestas.

Armando Pérez
millones
Turner
Viamonte

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE