Breves
| 15 de Febrero de 2017 | 03:04

Brasil saca al ejército a patrullar Río de Janeiro
El presidente Michel Temer emitió ayer un decreto para desplegar 9.000 soldados destinados a patrullar Río de Janeiro hasta el 22 de febrero, una semana antes del fin del Carnaval. Eso es casi la mitad del total de efectivos que protegieron los Juegos Olímpicos. El ministro de Defensa, Raúl Jungmann, dijo que los soldados ya están patrullando las calles (foto). Los soldados ayudarán a resguardar la ciudad en medio de amenazas de huelga por parte de policías locales, que no han recibido sus salarios debido a la crisis financiera.
Violencia en la periferia de París
Otra noche difícil se vivió en la periferia parisina con episodios de guerrilla urbana que dejaron al menos 25 detenidos, en el marco de protestas por la agresión policial a un joven. Doce personas fueron detenidas en el departamento de Seine-Saint-Denis acusadas de lanzar objetos y bombas incendiarias. Otras once fueron arrestadas en el departamento cercano de Val d’Oise y dos en Yvelines, al sudoeste de París. En tanto, el presidente francés, François Hollande, visitó ayer Seine-Saint-Denis, uno de las zonas más “calientes”, y llamó a la calma. Las protestas se desataron en los últimos días en apoyo a Théo, el joven de 22 años violentamente agredido y, según la acusación, violado con una cachiporra de la policía en Aulnay-sous-Bois.
Marchas para exigir la renuncia del gobierno rumano
Por decimocuarto día consecutivo, prosiguieron las marchas en Bucarest y otras ciudades rumanas contra la corrupción en el país europeo y para exigir la renuncia del premier socialdemócrata Sorin Grindeanu. En la capital, pese al frío, unas 3.000 personas se reunieron el lunes a la noche en la Plaza de la Victoria, frente a la sede de gobierno, al grito de “dimisión, dimisión” y “ladrones, ladrones”. Los manifestantes sostienen que el Ejecutivo perdió toda credibilidad después del decreto que despenalizó el abuso de autoridad y otros delitos de corrupción y que finalmente fue retirado debido a las protestas.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE