Volvieron a reclamar justicia a 10 años del asesinato de Sandra Ayala Gamboa
Edición Impresa | 23 de Febrero de 2017 | 03:43

“La herida sigue abierta”. Con esa frase, Nelly Gamboa resumió el dolor que la invade y paraliza. Hace 10 años su hija, Sandra Ayala Gamboa (21), fue abusada y brutalmente asesinada en un edificio perteneciente a la ex Dirección de Rentas bonaerense, sobre la calle 7 casi esquina 46.
No importa el paso del tiempo, sólo mantener bien en alto el reclamo de justicia. Porque la familia de la víctima cree y sospecha que hubo encubridores del asesinato.
Más allá del condenado que tiene este caso, Diego José Cadícamo, a quien sentenciaron a la pena de 21 años de prisión, la mujer habla de cómplices y le apunta a la Policía.
Ayer, cerca de las 11 de la mañana, Nelly Gamboa se acercó a la sede de las fiscalías penales de La Plata junto a un grupo de allegados, donde enarboló fotos y carteles con frases que aludían a su interminable lucha.
También lanzó críticas al instructor que tiene actualmente la causa y se mostró sumamente preocupada por la ola de femicidios que sacude al país.
Después, por la tarde, participó de una radio abierta y acompañó la lectura de un documento con las consignas principales de este pedido que no cesa.
EL CASO
Como se recordará, Ayala Gamboa tenía 21 años al momento del hecho y había llegado desde Perú a La Plata a fines del año 2006 para acompañar a su novio, Augusto Díaz (23). Aunque quería volverse a Ancón, su ciudad natal.
Según contó su madre, la chica tenía pensado regresar el 20 de febrero del año 2007, pero cuatro días antes fue violada y ahorcada hasta su muerte.
El día en que desapareció, a la chica le habían ofrecido un trabajo.
Fue un allegado a la familia quien la contactó con esa persona que, dijo, necesitaba que le cuidaran a los hijos. En aquél momento pagaba 10 pesos por día.
A Sandra Ayala Gamboa le pareció muy interesante la propuesta, más cuando estaba desocupada. Y por eso decidió conocer a su futuro empleador, sin imaginarse su trágico final.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE