Breves

Edición Impresa

Guatemala: apuntan al gobierno por la muerte de 37 chicas

GUATEMALA.- Decenas de familias empezaron a dar el último adiós a la treintena de niñas que murieron quemadas por un incendio en un albergue de menores, mientras el presidente de Guatemala, Jimmy Morales, reconoció la responsabilidad del Estado en esta tragedia que golpea a su Gobierno. “Que es una responsabilidad de Estado es un hecho, pero entendiendo el concepto pleno de la palabra. El Estado de Guatemala está conformado por Gobierno y población”, admitió el mandatario durante en una visita a las jóvenes heridas, después de que el jueves lo culparan de la tragedia bajo el lema “Fue el Estado”.

La candidatura de Macron gana fuerza en Francia

PARIS.- El joven candidato centrista francés Emmanuel Macron, una extraña aparición de la campaña presidencial, sigue ganando terreno frente a la líder de extrema derecha Marine Le Pen, que espera convencer a los “millones de franceses” indecisos antes de la primera vuelta, el 23 de abril. “Creo que vivimos un tiempo de recomposición profunda y radical”, comentó a la radio France Culture el jueves Macron, ex ministro del presidente socialista François Hollande, de 39 años y candidato por primera vez a unas elecciones. En una campaña llena de giros imprevistos y monopolizada estas últimas semanas por los sobresaltos judiciales del conservador François Fillon, todos los candidatos buscan encarnar la figura del “escudo” ante la extrema derecha, en un contexto de creciente nacionalismo en Europa.

Cuestionamientos a la Unión Europea

BRUSELAS.- Polonia y otros países de Europa del Este expresaron ayer su temor a quedar “excluidos” del proyecto comunitario si la Unión Europea (UE) decide avanzar “a varias velocidades”, una de las opciones que los Estados miembros barajan en sus debates sobre el futuro del bloque tras la salida del Reino Unido. El asunto se trató ayer en una reunión informal de los líderes de la UE -sin Londres-, donde se habló de las ideas que se quieren incluir en la declaración de la próxima cumbre. Al término del encuentro, el presidente de la Comisión Europea Jean-Claude Juncker, insistió que la medida no supondría un nuevo “telón de acero” entre el Este y el Oeste de Europa.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE