Hallazgo argentino en ranas único del mundo

Edición Impresa

Especialistas argentinos presentaron ayer el estudio que muestra un tipo de ranas que, gracias a un compuesto en su organismo, tienen la capacidad de brillar de forma fluorescente, un hallazgo único en el mundo.

El informe, realizado por científicos del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) y la Universidad de Buenos Aires, muestra cómo las Hypsiboas Punctatus, unas pequeñas ranas con la piel traslúcida, producen una proteína que les otorga fluorescencia natural.

El impulsor de la investigación, el doctor Carlos Taboada, comenzó su estudio a raíz de su tesis doctoral sobre anfibios, en la que se centró en los componentes químicos que provocan la fluorescencia natural de algunos animales y vegetales.

“Finalmente lo que pasó fue que al salir a buscar esa fluorescencia, observamos que había una fluorescencia verde muchísimo más intensa de lo que habíamos imaginado o podríamos llegar a pensar jamás”, expresó.

Pese a que inicialmente sospecharon que la fluorescencia más destacada era de color rojo, pronto descubrieron que era la verde, llamada “biliverdina”, la emisión fluorescente más destacada en estos pequeños y peculiares anfibios, en este caso ranas que abundan en distintas partes de Sudamérica.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE