Me verás volver

Soda Stereo regresa a los escenarios de la mano del espectáculo del Cirque du Soleil que comienza una serie de 70 shows en el Luna Park esta noche

Edición Impresa

La mirada que el Cirque du Soleil ha sacado como conclusión al adentrarse en el mundo de las letras y las canciones de Soda Stereo ha dado forma al primer espectáculo que la compañía canadiense dedica a un grupo de habla hispana, “Sép7imo Día (No descansaré)”, que desde esta noche se instalará en el Luna Park para ofrecer nada menos que 70 funciones en Buenos Aires, antes de llevar su espectáculo de gira por América latina.

De esta manera Soda Stereo tendrá el honor de ubicarse junto a Los Beatles y Michael Jackson, a quienes la compañía circense dedicó sus espectáculos “Love”, “The Inmortal Tour” y “One”, respectivamente, con gran éxito en todo el mundo: este será el primer emprendimiento del estilo para América latina del Cirque, y la respuesta del público ha sido un suceso, a tal punto que ya se han agotado 32 funciones del total que tendrá lugar en el mítico estadio porteño, ubicado en Madero 420.

El tour del encuentro entre el circo y la banda luego seguirá por Córdoba, Chile, Perú, Venezuela y Colombia y recién para el 2018 se prevé una larga estadía en México -donde los fans de Soda se cuentan por hordas- y otra gira por las principales ciudades de los Estados Unidos.

Tal como lo explica Daniel Kon, el manager de Soda Stereo, “el espectáculo es la visión que el Cirque percibe acerca de todo el arte de Soda. No es un concierto, no tienen nada que ver con un recital”.

AVALADO

Esa mirada, de todos modos, contará, al igual que los espectáculos de la compañía canadiense sobre Los Beatles y el Rey del Pop, con música de la agrupación, que recorrerá el show y fue mezclada, masterizada y digitalizada por los integrantes de Soda Zeta Bosio y Charly Alberti y el sonidista de cabecera del conjunto liderado por Gustavo Cerati, Adrián Taverna. Además, Benito y Lisa Cerati, hijos del fallecido líder, concurrieron a los estudios Unísono, propiedad del artista, donde se realizó todo el trabajo, y dieron su aprobación a la mezcla.

“Benito mostró un conocimiento impresionante de las canciones, porque se tomaron los masters originales y se hizo un trabajo canal por canal para restaurar el audio y se agregaron muchos detalles”, detalla Kon.

El manager del conjunto que gestó álbumes como “Signos” y “Dynamo”, apunta que “Benito decía ‘uy, que buenos esos coros’ y Zeta y Charly le recordaban que los habían grabado en aquella época pero quedaron sepultados por la mezcla. Y luego Benito cantaba y se puso muy contento”.

El canadiense Michel Laprise, director creativo de “Sép7imo Día”, adelantó que “los fuertes lazos entre la banda y su público me inspiraron para construir un planeta. Creamos un mundo Soda Stereo. En este planeta el tiempo es elástico. El día dura ahí 22 horas, aunque a veces más porque la gente quiere seguir festejando”.

“Creamos una civilización Soda Stereo basada en su herencia, aspectos de sus videos, discos y conciertos. Hay personajes, objetos, referencias culturales. En este planeta imaginamos ríos de letras de canciones. Todo es un universo muy onírico”, concluyó Laprise.

Qué

Sép7imo Día (No descansaré)

Quiénes

Producción de Cirque du Soleil inspirada en la música y la historia de Soda Stereo, con 35 actores, bailarines y acróbatas en escena, con dirección a cargo de Michel Laprise, también responsable del MDNA Tour de Madonna y de “Kurios”, la obra más reciente del Cirque, secundado por Chantal Tremblay, directora creativa de “Love”, el musical sobre los Beatles.

De qué

“La trama de ‘Sep7imo Día’ gira en torno a un adolescente de 15 años, enjaulado y con sed de vivir, quien transita esa edad clave en la que aparece el amor por una banda, que se transformará en la favorita para toda tu vida”, describió el director Michel Laprise. “Es cuando uno siente la necesidad de cambiar el mundo, pero sin el poder suficiente para hacerlo, cuando el personaje escucha la música de Soda Stereo se libera, pasando a vivir en un planeta donde el tiempo es elástico, el tiempo de quien vive enamorado”.

Cuánto

Duración de 90 minutos

Cuándo

Desde esta noche, funciones de martes a domingo hasta el 14 de mayo

Dónde

Luna Park, Madero 420, Capital Federal

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE