La nafta, ¿con otro incremento?

Edición Impresa

El ministro de Energía y Minería, Juan José Aranguren, afirmó ayer que “el precio del gasoil debería bajar 1,8% a partir de abril” y, en cambio, la nafta tendría que tener un “incremento del 0,6%”. Estas variaciones, explicó, se desprenden del acuerdo firmado entre el Gobierno, productores y refinadores a principios de año para evitar subas de combustibles en el primer trimestre.

En línea con ese mecanismo, el ministro admitió que a partir de abril “la nafta tendría una suba del 0,6% y el gasoil debería bajar un 1,8%”.

“Espero que todas las compañías cumplan con el acuerdo que hemos firmado y en los próximos días esto se vea reflejado en los surtidores”, concluyó Aranguren.

CRITICAS DE CONSUMIDORES

Mientras, el representante legal de la asociación Consumidores Libres, Héctor Polino, afirmó que el Gobierno “no ha tomado en cuenta nada de lo que se ha expresado en las audiencias públicas” en contra de la suba de la tarifa del gas.

“El aumento anunciado a partir del 1° de abril de casi el 40%, va a acentuar el proceso recesivo que vive el país. Porque si el aumento salarial que ha establecido el Gobierno nacional es del 17%, evidentemente se va a producir un nuevo deterioro en el poder de compra de millones de argentinos”, agregó.

Polino advirtió que Consumidores Libres “va a estudiar detenidamente la resolución”, por considerarla “en principio violatoria de los criterios establecidos por la Corte Suprema de Justicia de la Nación en el fallo que anuló el aumento tarifario del año anterior”.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE