Julio De Vido procesado por compra de trenes

Edición Impresa

La Cámara Federal confirmó ayer el procesamiento del diputado kirchnerista y ex ministro de Planificación Julio De Vido por la compra de trenes prácticamente inservibles a España y Portugal, causa por la que está preso el ex secretario de Transporte Ricardo Jaime.

Es el tercer procesamiento para De Vido. Los otros dos son por la tragedia de Once y la renegociación de contratos ferroviarios

Fuentes judiciales informaron que la Sala I de la Cámara decidió avalar el procesamiento que había dispuesto el juez Julián Ercolini solo por el delito de administración fraudulenta y revocó la figura de cohecho (coimas) que le había aplicado el magistrado en primera instancia.

Se trata del tercer procesamiento que recae sobre el actual diputado nacional; los otros dos son por las investigaciones sobre su responsabilidad en la tragedia de la terminal de trenes de Once y las irregularidades en la renegociación de los contratos ferroviarios.

LA COMPRA FUE EN 2005

La compra de trenes se realizó en 2005, con presuntos sobreprecios y por un valor que habría excedido los 100 millones de pesos, según recordaron fuentes judiciales.

Al citarlo a indagatoria, Ercolini había entendido que el precio pagado era “de desproporción exorbitante en relación con su calidad y funcionalidad real, lo que hace presumir que grandes sumas de dinero fueron sustraídas de la esfera de la administración pública por los funcionarios a quienes fueron confiadas”.

Ercolini sostuvo además que “las unidades adquiridas distaban de ser apropiadas para la modernización de la red de transporte ferroviario en aquel entonces e, incluso, estaban en peores condiciones que las que venían a mejorar, pues algunas ni siquiera resultaron aptas para desguace y, casi en su totalidad, el material adquirido viajó miles de kilómetros para terminar arrumbado en algún depósito de este país en carácter de inutilizable”.

En su indagatoria, De Vido responsabilizó a Jaime, quien esta preso desde hace un año -el 2 de abril de 2016- por esta compra de material inservible.

RECHAZAN EXCARCELACION

En tanto, el contador Daniel Pérez Gadin, procesado en la causa de lavado de activos también conocida como “ruta del dinero K”, seguirá preso porque la Cámara Federal decidió confirmar el rechazo a su excarcelación.

Pérez Gadin fue detenido hace un año, junto a su cliente, el empresario Lázaro Báez, por considerar que existe peligro concreto de fuga y de entorpecimiento de la pesquisa en esta causa.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE