La carta de renuncia del número 2 de Aranguren: "O su autoritarismo o mis convicciones"

Se conoció la carta de renuncia del Secretario de Recursos Hidrocarburíferos, José Luis Sureda

El renunciante secretario de  Recursos Hidrocarburíferos del Ministerio de Energía, José Luis  Sureda, acusó en su carta de dimisión al titular de la cartera, Juan  José Aranguren, de ejercer su función con "autoritarismo" y le  advirtió que "la libertad ajena" no es "un bien transable".

Sureda presentó su renuncia el martes y en la carta que le  envió a Aranguren asegura que el ministro prohibió el ingreso, "por  intermedio de su hombre de prensa", a un periodista y amigo que  quería hacerle una consulta "técnica".  

El ex funcionario le escribió a Aranguren que hizo "todo lo  que estuvo a mi alcance para ayudarlo en esa pesada tarea, plagada  de urgencias y restricciones", además de "acusaciones injustas a su  persona y a la de quienes estuvimos a su lado".    

"Sin embargo, con el paso del tiempo fui sintiendo que cada  vez estábamos más lejos. Fui entendiendo que la diversidad de  opiniones es para Usted un problema muy difícil de resolver", señaló  Sureda en su carta, transcripta por el portal de Internet del diario  La Nación.    

Sureda también señaló que las decisiones del equipo de Energía  "iban quedando en el camino" en favor de "nuevos objetivos,  fijados extra muros".    

"La distancia entre mis convicciones y su estilo de gestión  llegó a ser tan grande que me enfrenté a un dilema de hierro. O mis  convicciones o su autoritarismo", planteó el funcionario  dimitente.  

 Al respecto, detalló que "la balanza se inclinó hoy por la  tarde (por el martes N. de la R.), Señor Ministro, cuando Taos  Turner, periodista, pero por sobre todas las cosas mi amigo, vino a  visitarme para hacerme algunas preguntas totalmente técnicas sobre los  hidrocarburos no convencionales y, por intermedio de su hombre de  prensa, Usted no le permitió el ingreso".    

"Si Usted cree que la libertad ajena es un bien transable que  Usted puede arbitrar a su gusto, debo decirle que no estoy de  acuerdo", le señaló Sureda a Aranguren.    

En el final de la carta, el ex funcionario le advirtió al  ministro que "jamás podrá usted gestionar con éxito sin un equipo. Y  sin confianza ni respeto, no hay equipo". 

De esta manera, se confirman las versiones que aseguraban que Sureda (ex PAE) y  Aranguren (ex Shell) venían teniendo "visiones distintas acerca de  cómo encarar políticas públicas en el sector", particularmente en lo  referido al desarrollo de la actividad de exploración y desarrollo  (upstream) de hidrocarburos tanto en yacimientos convencionales  como no convencionales. 

Por otra parte, y a modo de antecedente cabe referir que en  noviembre del año pasado la diputada nacional Elisa Carrió denunció  penalmente a dos secretarios y a un director del Ministerio de  Energía por supuestas "negociaciones incompatibles con la función  pública".    

Dicha denuncia alcanzó a Sureda; al subsecretario de  Refinación y Comercialización, Pablo Popik; y al director nacional de Gas  Licuado de Petróleo, Luis Barile.  

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE