Macri reiteró que no se convocará a una paritaria nacional docente
| 19 de Abril de 2017 | 13:43

El presidente Mauricio Macri ratificó hoy la decisión del gobierno de no convocar a la paritaria nacional docente, al sostener que el debate salarial corresponde a las provincias, y apuntó a los gremios de maestros que rechazan un instituto de evaluación.
El primer mandatario habló del conflicto docente en una rueda de prensa en la ciudad entrerriana de Paraná, donde enfatizó que tras haberse fijado el año pasado el "mínimo" del haber salarial de los trabajadores de la educación, no es necesaria una paritaria nacional como exigen los gremios.
"Queda claro que, habiéndose fijado el mínimo, corresponde a cada gobernador (la negociación salarial). Los docentes, como los médicos, como los policías, son empleados provinciales. Cada gobernador tiene que decidir cuál es su acuerdo salarial. Eso está clarísimo y creemos que ese es el camino", sostuvo.
"Necesitamos trabajar junto a los docentes, llevar tecnología, jornada extendida, idiomas, evaluar la calidad educativa", dijo, y se preguntó: "¿Cómo puede ser que los gremios digan que no quieren un instituto de evaluación?".
Macri advirtió que "después de haber visto las evaluaciones que hemos hecho, es obvio que tenemos un problema de calidad educativa en la educación pública".
"No hay igualdad de oportunidades si no hay una educación pública de calidad", subrayó el presidente, acompañado por el gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet, y el ministro del Interior, Rogelio Frigerio.
En el marco del conflicto, el gobierno recusó la semana pasado a la jueza laboral Dora Temis y apeló el fallo que el 6 de abril ordenó al ministerio de Trabajo convocar a la paritaria federal en un plazo de cinco días, reclamo que mantienen los gremios docentes con representación nacional.
El ministro de Ambiente y Espacio Público porteño, Eduardo Macchiavelli, advirtió hoy que la "escuela pública itinerante" permanecerá en la Plaza de los Dos Congresos hasta el 5 de mayo y no hasta el 15 de ese mes como solicitó el gremio Ctera para continuar con su reclamo por la paritaria federal.
Por su parte, la ministra de Educación de Santa Fe, Claudia Balagué, destacó hoy que la propuesta de un aumento salarial de bolsillo de entre 25,4 y 26% para los docentes de la provincia "es la mejor del país".
En tanto, bloques de la oposición en Diputados reclamaron al gobierno la convocatoria de una paritaria nacional docente y atribuyeron a los funcionarios del Poder Ejecutivo tener "una posición antisindical".
Legisladores opositores definieron una expresión de minoría sobre el conflicto docente, tras fracasar por falta de quórum una sesión especial de la cámara Baja.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE