Esfuerzos por llegar y razones para quedarse en casa
Edición Impresa | 7 de Abril de 2017 | 01:36

En La Plata, como en otras ciudades del país, se notó el esfuerzo de muchos por sortear las barreras del paro e ir a trabajar. Se explica, así, el hecho de que el comercio haya abierto masivamente en nuestra ciudad. Aún las grandes cadenas, que dependen de la llegada de cientos de empleados para levantar las persianas, funcionaron con normalidad. En el pequeño y mediano comercio, tanto en el centro como en los barrios, la actividad fue prácticamente normal, aunque muchos cerraron a la tarde o más temprano que lo habitual por la menor cantidad de gente en la calle.
Así como este esfuerzo se hizo notar, también fue marcado el impacto que tuvo la huelga nacional en las actividades cotidianas. Cuesta calibrar, sin embargo, en qué medidas influyeron la determinación de parar, la imposibilidad de trasladarse y el miedo. Todo eso se combinó en dosis dispares.
En ámbitos laborales muchos se organizaron para que los que tienen auto pasaran a buscar a los que no podían tomar el micro. Pero también hubo padres que no llevaron a sus hijos al colegio por una comprensible preocupación sobre el clima que se iba a vivir en la calle. Hubo, por supuesto, muchos que decidieron postergar actividades o compromisos ante las dificultades que planteaba la medida de fuerza.
La incertidumbre marcó el ritmo en muchos ámbitos. Clínicas y hospitales recibieron un aluvión de llamados para consultar si la atención era normal y si se respetaban los turnos asignados. Los tribunales estuvieron abiertos pero la actividad fue muy escasa. En institutos de enseñanza privada, las llamadas también reflejaban dudas e interrogantes.
Las cadenas de WhatsApp “explotaban” con preguntas repetidas: ¿Se juega? ¿Hay entrenamiento? ¿Se suspende la clase? ¿Llegás al turno de hoy? ¿Está abierto? Las respuestas, en general, reflejaban el esfuerzo por mantener la normalidad. Y así fue como se vio en la Ciudad un paisaje muy distinto al de un feriado, aunque distinto -también- al de un jueves habitual.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE